Paola Jirón, Constanza Ulriksen, Daisy Margarit y Walter Imilan.
COLUMNA La ciudad de los trabajadores móviles digitales
Por Comunicaciones Movyt, mayo 6, 2021Por Daisy Margarit y Walter Imilan Núcleo Milenio Movilidades y Territorios www.movyt.cl
Conversatorio: Comunidades Migrantes y Crisis
Por Comunicaciones Movyt, mayo 3, 2021Con la participación de Daisy Margarit y Walter Imilan de MOVYT
Entre bordar y ser mujeres: habitar el cuerpo a través de los hilos
Por Comunicaciones Movyt, abril 19, 2021Investigación para entender cómo esta práctica feminista se convierte en una forma de habitar el cuerpo individual, colectivo y textil.
MOVYT presenta recomendaciones sobre Trabajadores Móviles Digitales en Chile al Senado
Por Comunicaciones Movyt, abril 14, 2021A partir de Policy Brief sobre esta nueva modalidad laboral y su impacto en la ciudad
MOVYT abre convocatoria a programa de becas de investigación 2021
Por Comunicaciones Movyt, abril 12, 2021Postulaciones hasta el 30 de abril de 2021
INFORME DE PRENSA – 15 al 21 marzo 2021
Por Comunicaciones Movyt, abril 7, 2021RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 19.03.2021 Guevara: “No hay ningún dato que permita señalar que el transporte público es un foco de contagio” El intendente metropolitano declaró que «si usted viaja con la mascarilla y la protección adecuada, no debiera haber un foco importante de contagios». Además, reiteró que la principal preocupación son las reuniones sociales en domicilios. https://www.cnnchile.com/coronavirus/guevara-no-hay-dato-foco-contagio-transporte-publico_20210319/ 17.03.2021 Cayó de bus del Transantiago y murió atropellado La víctima bajada del bus y se resbaló en la calzada, siendo alcanzando por las ruedas traseras del Transantiago, en Recoleta. https://www.publimetro.cl/cl/noticias/2021/03/17/hombre-cayo-bus-atropellado.html TRANSPORTES 20.03.2021 Gobierno reconoce efectos de fiscalizaciones en el transporte público ante aglomeraciones y tacos Debido a las quejas de usuarios por aglomeraciones en el transporte público, en el Gobierno expresaron que la frecuencia del servicio podría ver afectado por el aumento de las fiscalizaciones. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2021/03/20/gobierno-reconoce-efectos-de-fiscalizaciones-en-el-transporte-publico-ante-aglomeraciones-y-tacos.shtml 17.03.2021 Alerta en Biotrén de Concepción por aglomeración de público Usuarios denunciaron que los vagones que se dirigían a Chiguayante y Hualqui estaban colapsados, lo que se debería a los controles que autoridades sanitarias hacen a los conductores de automóviles en las rutas, medida que habría motivado a las personas a preferir el tren para desplazarse. https://www.latribuna.cl/noticias/2021/03/17/alerta-en-biotren-de-concepcion-por-aglomeracion-de-publico.html 16.03.2021 Continúa vacunación para enfermos crónicos y para funcionarios del transporte, trabajadores públicos y servicios básicos Podrás acceder quienes trabajen en empresas de transporte -terrestre, aéreo y marítimo- y quienes cumplan funciones en servicios básicos como recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, plantas de producción de químicos y productos farmacéuticos, y funerarias y cementerios. https://www.latercera.com/nacional/noticia/continua-vacunacion-para-enfermos-cronicos-y-para-funcionarios-del-transporte-trabajadores-publicos-y-servicios-basicos/IXC4LU5KFBGJPABSNK4YTOX6RI/ TECNOLOGÍA 21.03.2021 Biobío es la 2ª región con mayor conexión a internet mediante fibra óptica Reporte elaborado por ICR Clasificadora de Riesgo revela que, si bien el despliegue de fibra óptica a lo largo de Chile ha crecido significativamente en los últimos años, su expansión no ha sido homogénea en todas las regiones del país, observándose amplias diferencias entre las diferentes regiones, junto a un marcado dominio de algunos operadores. https://www.diarioconcepcion.cl/economia/2021/03/22/biobio-es-la-segunda-region-con-mayor-conexion-a-internet-mediante-fibra-optica.html 21.03.2021 Industria automotriz 2021: las expectativas de las marcas para la venta de autos eléctricos en Chile Mientras 2020 cerró como el peor año en ventas de vehículos nuevos, para 2021 la Asociación Nacional Automotriz de Chile proyecta aumento del 37% respecto del año anterior. Optimismo que en enero se puso en cuestión tras anotar una caída de 22% interanual. Sin embargo, los autos eléctricos y de bajas emisiones, es decir los puramente eléctricos (EV), los híbridos (HEV) y los híbridos a gasolina enchufables (PHEV), no supieron de caídas, pues tuvieron en el primer mes del año un aumento en ventas de 20,3% respecto del mismo período en 2020. https://www.latercera.com/pulso/noticia/industria-automotriz-2021-las-expectativas-de-las-marcas-para-la-venta-de-autos-electricos-en-chile/DAE3GX5UTRG4PFODGKOGMYFAHM/ 18.03.2021 Anglo American implementa la flota interurbana de buses eléctricos más grande del país En el marco de su compromiso de reducir emisiones y avanzar hacia la carbono neutralidad, Anglo American pondrá en marcha 17 buses eléctricos para transportar a sus trabajadores, conformando la flota interurbana más grande de vehículos eléctricos del país. https://www.biobiochile.cl/especial/aqui-tierra/noticias/2021/03/18/anglo-american-implementa-la-flota-interurbana-de-buses-electricos-mas-grande-del-pais.shtml 16.03.2021 [Columna Nuno Gomes Managing Director and Partner en BCG] 5G: Chile, un ejemplo para la región Los beneficios de la economía 5G son muy amplios e impactarán en todas las áreas de nuestra vida diaria, impactando en una mayor productividad, una mejor competitividad, así como condiciones de salud y seguridad mejoradas. A medida que esta tecnología evolucione, surgirán nuevas ventajas. Chile parte en buena posición para su desarrollo, por lo que esperamos que pueda ser un ejemplo para el resto de países latinoamericanos. https://www.df.cl/noticias/opinion/columnistas/5g-chile-un-ejemplo-para-la-region/2021-03-15/175201.html 15.03.2021 El 69% de las antenas licitadas en el primer concurso de la Red 5G en Chile estará en la Región Metropolitana Con los resultados de la primera de 4 bandas a licitar, ya hay 10 regiones que cuentan con los permisos aprobados para la instalación de esta tecnología, con 1.107 antenas divididas en 46 comunas a lo largo del país. Ñuñoa, Pudahuel y Santiago son, hasta ahora, las con mayor cobertura de esta nueva tecnología, pues en ellas se instalarán más de 50 nuevas antenas, las que se distribuyen según la densidad poblacional. https://www.latercera.com/nacional/noticia/el-69-de-las-antenas-licitadas-en-el-primer-concurso-de-la-red-5g-en-chile-estara-en-la-region-metropolitana/N6W35V62ZBCL5IFD5JR4DRDM3E/ MIGRACIÓN 19.03.2021 4 de cada 10 inmigrantes en Chile no han recibido ayuda estatal durante la pandemia, según estudio Así lo reveló el estudio «Situación laboral y acceso a beneficios sociales de los inmigrantes», realizado por Centro Nacional … Seguir Leyendo →
COLUMNA Movilidad en Tiempos de Coronavirus en el Sur de Chile
Por Comunicaciones Movyt, abril 4, 2021Por Alejandra Lazo de MOVYT Fotografías: Lukas Toledo Salazar
Convocatoria MOVYT a número especial sobre migraciones transnacionales en Revista Periplos
Por Comunicaciones Movyt, abril 1, 2021Hasta el 15 de mayo de 2021 se aplazó el envío de trabajos sobre “Movilidades transnacionales en la vida cotidiana: prácticas y territorios relacionales”.
MOVYT presentó recomendaciones para la regulación y mejoramiento de las condiciones laborales de los Trabajadores Móviles Digitales (TDM)
Por Comunicaciones Movyt, marzo 30, 2021Del Policy Brief "Trabajadores Móviles Digitales en Chile"