RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 21.11.2020 Metro de Santiago anuncia el cierre de tres estaciones durante este fin de semana Las estaciones del tren subterráneo que no funcionaran este fin de semana son: Vivaceta en la Línea 3, Los Presidentes en la Línea 4 e Inés de Suárez en la Línea 6. Además, informaron que los trenes no se detendrán en dichas estaciones. https://www.t13.cl/noticia/nacional/metro-santiago-anuncia-cierre-tres-estaciones-este-fin-semana 18.11.2020 Metro de Santiago informa cierre de estaciones por manifestaciones y enfrentamientos en Alameda El tránsito fue suspendido en el perímetro cercano a La Moneda y se han registrado otros desvíos de vehículos particulares y del transporte público ante la convocatoria. https://www.cnnchile.com/pais/manifestaciones-metro-estaciones-desvios-corte-transito_20201118/ 17.11.2020 Fact Checking: ¿Está prohibido hablar en el Metro de Santiago para no propagar el coronavirus? En redes sociales se viralizó una imagen en la que aseguraban que Metro de Santiago prohibía hablar dentro de los vagones. El transporte capitalino respondió que se realizó un llamado a «evitar» hablar como medida de autocuidado, pero esta nunca ha sido una prohibición. Además, mencionó que con esta recomendación «se disminuye la probabilidad de contagio porque no se expelen las gotitas que se generan al conversar». https://www.meganoticias.cl/nacional/319260-hablar-en-el-metro-de-santiago-prohibido-falso-ppx03.html TRANSPORTES 22.11.2020 «Bus del odio»: regreso de polémico transporte causa revuelo en Chile El polémico transporte público de 2017 conocido como el Bus de la Libertad volverá a circular por las calles de las ciudades de Santiago y Valparaíso desde el 23 de noviembre, con frases como «Los niños tienen pene, las niñas tienen vulva, que no te engañen», «Si naces hombre, eres hombre», «Si eres mujer, seguirás siéndolo», entre otras. https://mundo.sputniknews.com/america-latina/202011221093584029-bus-del-odio-chile-se-rebela-contra-el-regreso-de-polemico-transporte/ 20.11.2020 Nuevo horario de toque de queda obliga cambios en transporte público y comercio de Concepción El llamado es a los usuarios del transporte público y a sus empleadores que planifiquen sus viajes y que se les den las facilidades para salir antes si es que deben cumplir un horario más extendido, pensando en que no más allá de las 19:00 horas deben volver a sus hogares”, señaló el seremi de Transportes, Jaime Aravena. https://www.tvu.cl/prensa/2020/11/20/nuevo-horario-de-toque-de-queda-obliga-cambios-en-transporte-publico-y-comercio-de-concepcion.html TECNOLOGÍA 22.11.2020 Fibra Óptica Austral: las oportunidades para el extremo sur del país Contar con alta velocidad y total independencia en términos de conectividad podría permitirle a la región de Magallanes y la Antártica Chilena no sólo tener mayor estabilidad en sus comunicaciones, sino también transformarse en un polo de innovación y desarrollo de Chile hacia el mundo. https://www.df.cl/noticias/df-mas/tecno/fibra-optica-austral-las-oportunidades-para-el-extremo-sur-del-pais/2020-11-20/193903.html 21.11.2020 Despliegue de fibra óptica beneficiará a 6 mil vecinos de Peralillo y Marchigüe Cerca de seis mil vecinos de Peralillo y Marchigüe, en la Región de O’Higgins, se verán beneficiados por la propuesta realizada por la empresa de telecomunicaciones chilena Mundo, que tiene como objetivo abarcar la cobertura del 100% de ambas comunas, a fin de ofrecer los servicios de acceso a internet vía Fibra Óptica, garantizando así igualdad de oportunidades para los vecinos de empresas, sector educativo e instituciones públicas y privadas. https://www.infogate.cl/2020/11/21/despliegue-de-fibra-optica-beneficiara-a-6-mil-vecinos-de-peralillo-y-marchigue/ 20.11.2020 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones recibe cinco ofertas por concurso público de redes 5g Las empresas Entel, Claro, Movistar, WOM, y Borealnet realizaron ofertas. Se trata de la cantidad más alta de oferentes que han participado de un concurso público de espectro en el país, luego que en 2009 para la licitación de la banda AWS llegaron dos oferentes (Nextel y VTR) y en el proceso de 2013, para la licitación de las bandas de 700 MHz y 2.600 MHz, participaron tres oferentes (Entel, Movistar y Claro). https://www.trendtic.cl/2020/11/ministerio-de-transportes-y-telecomunicaciones-recibe-cinco-ofertas-por-concurso-publico-de-redes-5g/ 19.11.2020 Gloria Hutt y Pamela Gidi por críticas de Movistar a concurso 5G: “Tenemos confianza en que todos los aspectos de competencia ya han sido validados” Autoridades abordan el interés de la industria en el concurso y también sobre la consulta vigente que mantiene Movistar en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) cuestionando las bases de los cuatro concursos de Subtel. https://www.latercera.com/pulso/noticia/gloria-hutt-y-pamela-gidi-por-criticas-de-movistar-a-concurso-5g-tenemos-confianza-en-que-todos-los-aspectos-de-competencia-ya-han-sido-validados/IYCM5BH5URD4JNQJQVELQDWSVI/ 19.11.2020 Llega a Chile Uber Pass, la membresía mensual con descuentos en viajes y delivery Uber lanzó este jueves Uber Pass, una membresía mensual (por $5.990 al mes) que permitirá a los usuarios de la plataforma en Chile acceder a múltiples beneficios al momento de realizar viajes con la app de Uber, pedir comida a través de Uber Eats y hacer pedidos de supermercado y tiendas … Seguir Leyendo
INFORME DE PRENSA – 16 al 22 noviembre 2020
Por Comunicaciones Movyt, diciembre 14, 2020INFORME DE PRENSA – 09 al 15 noviembre 2020
Por Comunicaciones Movyt, diciembre 14, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 13.11.2020 Sujetos queman bus del Transantiago en medio de protestas en Providencia Cerca de las 20.00 horas, según testigos, encapuchados con overoles atacaron y quemaron el vehículo. Conductor relató que fue intimidado con un arma de fuego y obligado a abandonar la máquina junto a los pasajeros. https://www.latercera.com/nacional/noticia/sujetos-queman-bus-de-transantiago-en-medio-de-protestas-en-el-centro-de-santiago/JOK7YSR73ZBLDJTFR6XL6L24KQ/ 12.11.2020 Ciclista murió atropellada por un bus del Transantiago en Providencia La joven tenía 24 años. La conductora quedó detenida a la espera que se resuelva su responsabilidad en el accidente, que ocurre en medio de protestas de ciclistas ante un importante aumento de muertes de quienes se desplazan en bicicleta. Entre enero y septiembre de 2020 han muerto 85 personas, 28% más que en 2019. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/11/12/ciclista-murio-atropellada-por-un-bus-del-transantiago-en-providencia.shtml 12.11.2020 Transporte de pasajeros en Metro de Santiago disminuyó sobre el 80% interanualmente en el tercer trimestre El tránsito de vehículos controlados en plazas de peaje anotó descensos interanuales de 44,8%, 31,5% y 23,8% en el séptimo, octavo y noveno mes del año, en cada caso, mientras que el flujo vehicular controlado en pórticos de autopistas urbanas de la RM registró variaciones interanuales de -47,4% en julio, -36,5% en agosto y -19,5% en septiembre. https://www.elperiodista.cl/transporte-de-pasajeros-en-metro-de-santiago-disminuyo-sobre-el-80-por-ciento-interanualmente-en-el-tercer-trimestre/ 11.11.2020 Nuevo horario de cierre del Metro y mayor frecuencia de buses Red: Revisa los cambios del transporte público en Santiago Tras los anuncios de las modificaciones al toque de queda, Metro de Santiago y Red, extenderán su funcionamiento. La frecuencia de los buses se incrementará a partir de las 16:30 horas. Asimismo, los últimos buses en salir de sus respectivos terminales lo harán a las 22:30 horas. https://www.encancha.cl/nuevo-horario-de-cierre-del-metro-y-mayor-frecuencia-de-buses-revisa-los-cambios-del-transporte-publico-en-santiago-lmg91/ 11.11.2020 Mochila en bus del Transantiago generó operativo del GOPE en Providencia Un grupo de tres jóvenes lanzaron una mochila al interior del bus para retirarse en dirección desconocida. Se acordonó el lugar mientras la unidad especializada realizaba las diligencias a fin de esclarecer qué contiene dicha mochila. Finalmente se descartó la presencia de un explosivo. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/11/11/mochila-en-bus-del-transantiago-genera-operativo-del-gope-en-providencia.shtml 09.11.2020 Línea 5: Metro de Santiago inauguró cuatro nuevos trenes armados en Chile Estos nuevos NS16 reemplazaron a los antiguos NS74 y se sumaron a la flota de 35 trenes que contempla al plan de Metro, de los cuales, 21 ya están operando en la Línea 2. Los nuevos carros cuentan con aire acondicionado, pasamanos y manillas más ergonómicos y paneles informativos. https://www.adnradio.cl/nacional/2020/11/09/linea-5-metro-de-santiago-inauguro-cuatro-nuevos-trenes-armados-en-chile.html TRANSPORTES 15.11.2020 Con nueva aplicación para seguimiento de buses sigue avanzando servicio red Punta Arenas Esto apoyaría las medidas de gestión de aglomeraciones cuando la capital regional cambie de fase y se deban maximizar las medidas preventivas, como la de distancia física entre los pasajeros que esperan los buses en las paradas, ayudándoles a programar de mejor manera sus viajes. http://radiopolar.com/noticia_161345.html 13.11.2020 Implementación de ciclovías temporales en Concepción comenzaría el próximo año En dos de los tramos comprometidos, la Municipalidad de Concepción deberá llamar a una segunda licitación, luego que las ofertas superaran los montos entregados por la Subdere para realizar el proyecto. La idea de implementar este tipo de ciclovías en la ciudad surgió ante el aumento de usuarios de la bicicleta. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2020/11/13/implementacion-de-ciclovias-temporales-en-concepcion-comenzaria-el-proximo-ano.shtml 12.11.2020 [Punta Arenas] Buena evaluación del transporte mayor Si bien sólo el 50% de los buses está operativo en las calles, los usuarios hacen una excelente evaluación del transporte mayor en Punta Arenas a más de un mes de su puesta en marcha. https://www.24horas.cl/regiones/austral/buena-evaluacion-del-transporte-mayor-4529168 09.11.2020 Proponen duro castigo a quienes maltraten a ancianos y discapacitados en el transporte público El texto establece sanciones para quienes exijan a las personas con discapacidad y adultos mayores cumplir requisitos especiales, fuera del marco legal, para usar el servicio; y también castiga con multas que los conductores no se detengan cuando estos pasajeros deseen subir o bajar del vehículo. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2020/11/09/proponen-duro-castigo-a-quienes-maltraten-a-ancianos-y-discapacitados-en-el-transporte-publico.shtml Tecnología 15.11.2020 Sosafe: cómo funciona, cuántos usuarios tiene y su búsqueda de más recursos La aplicación ha evolucionado: ahora conecta a vecinos que traspasan información si ven actividades sospechosas, se quejan de ruidos molestos, fiestas clandestinas en pandemia y se conectan con más de 20 municipios en todo Chile. https://www.pauta.cl/negocios/bloomberg/sosafe-como-funciona-cuantos-usuarios-tiene-y-su-busqueda-de-mas-recursos 15.11.2020 Junaeb entrega 217 computadores a estudiantes con necesidades especiales del Biobío Más de dos mil estudiantes de todo Chile, con necesidades educativas especiales recibirán un computador portátil, conexión a Internet y accesorios tecnológicos de apoyo, en … Seguir Leyendo →
COLUMNA: El urbanismo placebo de las smart cities
Por Comunicaciones Movyt, diciembre 9, 2020Por Paola Jirón y Walter Imilan Núcleo Milenio Movilidades y Territorios www.movyt.cl
MOVYT expone sobre trabajadores móviles digitales y nuevas formas de habitar laboral
Por Comunicaciones Movyt, noviembre 16, 2020En un diálogo sobre trabajo y pensiones organizado por el Centro Coes y el Núcleo DESOC en el contexto de la conferencia internacional sobre desarrollo y cohesión social.
INFORME DE PRENSA – 02 al 08 noviembre 2020
Por Comunicaciones Movyt, noviembre 14, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 05.11.2020 Un detenido por robo a pasajero del Transantiago: una situación que se vuelve costumbre El hecho se produjo ayer en calle Puente y, según el relato de la víctima, indicó que fueron cinco personas quienes lo rodearon. Agregó que, tras amenazarlo con un arma cortopunzante, le quitaron sus pertenencias. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/11/05/un-detenido-por-robo-a-pasajero-del-transantiago-una-situacion-que-se-vuelve-costumbre.shtml 05.11.2020 Armados en Chile: Metro de Santiago suma nuevos trenes «NS16» para la Línea 5 Cámaras de vigilancia, aire acondicionado, diferente distribución de asientos y la existencia de un botón para que pasajeros comuniquen al conductor de alguna situación anómala son parte de las novedades que traen los trenes. https://www.24horas.cl/nacional/armados-en-chile-metro-de-santiago-suma-nuevos-trenes-ns16-para-la-linea-5-4518356 05.11.2020 Metro de Santiago cambia sus horarios por modificación en toque de queda Los nuevos horarios serán lunes a viernes de 06:00 a 22:00 hrs. Los sábados de 07:00 a 22:00 hrs. y los domingos y festivos de 08:00 a 22:00 hrs. https://www.meganoticias.cl/dato-util/318197-metro-santiago-horario-ndx18.html 04.11.2020 Confirman que incendio de bus Transantiago en Villa Francia fue intencional: serían 10 sujetos El conductor fue interceptado por aproximadamente diez sujetos a rostro cubierto y premunidos con objetos contundentes. Fue así como los delincuentes obligaron tanto al conductor como a los pasajeros a descender del bus, tras lo cual utilizaron acelerante para prenderle fuego desde el interior. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/11/04/confirman-que-incendio-de-bus-transantiago-en-villa-francia-fue-intencional-serian-10-sujetos.shtml TRANSPORTES 06.11.2020 [Editorial El Rancaguino]: Mejora conectividad Rancagua – Machalí Falta una mirada menos tecnócrata y más humanista para encontrar la solución al problema de conectividad que comience por la planificación urbana antes de permitir miles de viviendas nuevas sin conexiones inteligentes y ocupando terrenos agrícolas de primera clase como lo son los existentes entre Machalí y Rancagua. https://www.elrancaguino.cl/2020/11/06/editorial-mejora-conectividad-rancagua-machali/ 06.11.2020 Nuevas medidas sanitarias y requerimientos para el desplazamiento de trabajadores en Puerto Montt El transporte público, micros, taxis y colectivos, siguen con su documentación del vehículo ya que no usan permiso colectivo, y asimismo los vendedores de delivery siguen con su salvoconducto de 24 horas. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2020/11/06/nuevas-medidas-sanitarias-y-requerimientos-para-el-desplazamiento-de-trabajadores-en-puerto-montt.shtml 06.11.2020 Viajes interregionales a Valparaíso y Viña: Piden planificar los viajes y llegar una hora antes a los terminales El Ministerio de Transportes recordó que pese a que la Ciudad Puerto y la Ciudad Jardín ya no están en confinamiento total, será necesario contar con un pasaporte sanitario y un permiso para viajes interregionales que puede ser solicitado en la Comisaría Virtual de Carabineros. http://www.lanacion.cl/viajes-interregionales-a-valparaiso-y-vina-piden-planificar-los-viajes-y-llegar-una-hora-antes-a-los-terminales/ 06.11.2020 Los Ríos: Transporte de pasajeros seguirá operando normalmente en comunas en cuarentena según Seremi La seremi de Transportes de Los Ríos, Marcela Villenas, confirmó que el servicio de transportes de pasajeros continuará operando normalmente en las comunas que entran desde este sábado a cuarentena, mientras que los lancheros de Corral anunciaron suspensión de recorridos hacia Niebla. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-rios/2020/11/06/los-rios-transporte-de-pasajeros-seguira-operando-normalmente-en-comunas-en-cuarentena-segun-seremi.shtml 05.11.2020 El próximo año entraría en vigencia nueva regulación de transporte público en Gran Concepción La incorporación de buses de acceso universal, el pago electrónico y la puntualidad de los recorridos de los taxibuses. Esto es sólo parte de lo que incluye el denominado perímetro de exclusión para los buses del Gran Concepción y de la comuna de Tomé. El trabajo está en la última etapa, mientras que las mejoras para la locomoción colectiva en la ciudad tomecina incluyen la rebaja en el precio del pasaje. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2020/11/05/el-proximo-ano-entraria-en-vigencia-nueva-regulacion-de-transporte-publico-en-gran-concepcion.shtml 04.11.2020 Reconstrucción del puente Cautín lleva 95% de avance La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) informó que las obras de reconstrucción del puente ferroviario sobre el río Cautín, en la Región de la Araucanía, llevan un 95% de avance tras la instalación de las 30 vigas y 15 tramos de hormigón que considera el puente. https://portalportuario.cl/reconstruccion-del-puente-cautin-lleva-95-de-avance/ 02.11.2020 Bono Covid: Amplían plazo de postulación para trabajadores transportistas urbanos Se extendió el plazo hasta el 27 de noviembre. En el caso del préstamo, éste se puede solicitar en 2 meses, consecutivos o no consecutivos, desde el inicio de la implementación el pasado 24 de septiembre hasta el próximo 31 de diciembre. Además, podrá pedirse por una tercera vez entre marzo y mayo de 2021. https://timeline.cl/2020/11/bono-covid-amplian-plazo-de-postulacion-para-trabajadores-transportistas-urbanos/ TECNOLOGÍA 06.11.2020 El empoderamiento digital Otra de las grandes barreras que tienen las mujeres en Chile es el escaso acceso a Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Las principales razones se deben a la falta de infraestructura tecnológica, limitaciones financieras, falta de interés. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU, la brecha digital en 2019 era de un 17%. … Seguir Leyendo →
INFORME DE PRENSA – 26 octubre al 01 noviembre
Por Comunicaciones Movyt, noviembre 14, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 30.10.2020 Metro: 5 estaciones de Línea 2 se vieron interrumpidas por incidencia Las estaciones afectadas fueron Ciudad del Niño, Departamental, Lo Vial, San Miguel y El Llano poco después de las 7:00 horas de este viernes, la que fue superada poca antes de las 9:00. https://www.meganoticias.cl/nacional/317677-metro-de-santiago-linea-2-servicio-interrumpido-cgx02.html 29.10.2020 Metro de Santiago: cerrarán dos estaciones por 3 días En las estaciones Hernando de Magallanes en Línea 1 y Chile-España en Línea 3 se suspenderá el servicio desde el viernes 30 de octubre y hasta el domingo 1 de noviembre., y tampoco habrá detención de trenes, debido a que se efectuarán trabajos de mejoramiento. https://www.13.cl/programas/servicios-13/servicios/metro-de-santiago-cerraran-dos-estaciones-por-3-dias TRANSPORTES 30.10.2020 Taxis colectivos de Valparaíso denuncian que no se han cumplido plazos en pago de bonos del Gobierno Aseguran que llevan cerca de un mes y 20 días de retraso en el pago del aporte. Mientras, el seremi de Transporte, José Guzmán, acotó que se ha entregado el bono a un 30% del total de las personas que se verían beneficiadas con esta ayuda del Gobierno. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-valparaiso/2020/10/30/taxis-colectivos-de-valparaiso-denuncian-que-no-se-han-cumplido-plazos-en-pago-de-bonos-del-gobierno.shtml 30.10.2020 Entregan subsidio “Renueva Tu Colectivo” a más de 400 beneficiarios en de la Región de Valparaíso 444 fueron los beneficiados del Programa en su versión 2019, con una inversión de $980.000.000. El programa en sí busca modernizar la flota de taxis colectivos en la región con la incorporación de tecnologías menos contaminantes y mejoras en aspectos de seguridad, calidad y eficiencia en cada uno de los vehículos para mayor beneficio de los usuarios. https://web.observador.cl/entregan-subsidio-renueva-tu-colectivo-a-mas-de-400-beneficiarios-en-de-la-region-de-valparaiso/ 29.10.2020 Ministerio de Transportes presenta plan de acción para disminuir muertes por exceso de velocidad Entre enero y septiembre de 2020, 372 personas han perdido la vida en 5.314 siniestros de tránsito por la velocidad imprudente y la pérdida de control del vehículo. Además, en el mismo periodo, han fallecido 85 ciclistas, lo que significa un aumento de 28,8% respecto a las cifras entre enero y septiembre de 2019. http://www.lanacion.cl/ministerio-de-transportes-presenta-plan-de-accion-para-disminuir-muertes-por-exceso-de-velocidad/ 29.10.2020 Metro Valparaíso obtuvo certificación internacional por protocolos anti Covid-19 Se trata del sello otorgado por la certificadora internacional AENOR, una de las empresas más importantes a nivel mundial en esta materia y que es el primero que obtiene una empresa de trenes en Sudamérica. https://www.radioagricultura.cl/nacional/2020/10/29/metro-valparaiso-obtuvo-certificacion-internacional-por-protocolos-anti-covid-19.html 27.10.2020 Corredores de transporte público son intervenidos en Chiguayante Mejoras incluyen señaléticas de información al usuario, las cuales incluirán información en sistema braile. “El Gran Concepción tiene un total de 39,2 km de vías exclusivas y corredores de transportes ejecutados. Se proyecta que al 2030 el total de vías exclusivas y corredores sea de 81 kilómetros” detalló el seremi Jaime Aravena. https://www.diarioconcepcion.cl/ciudad/2020/10/27/corredores-de-transporte-publico-son-intervenidos-en-chiguayante.html 26.10.2020 Los costes del transporte en Chile caen un 8,2% en el acumulado anual La caída en el Índice del Costo de Transporte de Chile, al 8,2% en el acumulado anual, se debe a la disminución de la actividad en el ramo de combustibles, y el de repuestos y accesorios. https://noticiaslogisticaytransporte.com/logistica/26/10/2020/los-costes-del-transporte-en-chile-caen-un-82-en-el-acumulado-anual/158356.html TECNOLOGÍA 01.11.2020 Autoconsumo de energía solar y liderazgo de mujeres brilla en Valparaíso Chile de manera ejemplar En tanto, la Seremi de Energía de Valparaíso, Fernanda Pinochet destaca que los tejados y cubiertas de las casas brillan con luz propia gracias a casi 30 sistemas fotovoltaicos que marcan una ruta importante en la diversificación de la matriz energética. https://energialimpiaparatodos.com/2020/11/01/autoconsumo-de-energia-solar-y-liderazgo-de-mujeres-brilla-en-valparaiso-chile-de-manera-ejemplar/ 30.10.2020 Subtel llama a concurso público proyecto de fibra óptica nacional La (SUBTEL) realizó el llamado a concurso público. Iniciativa que contempla el despliegue de 10.000 kilómetros de tendido de fibra óptica a lo largo del territorio nacional. Para la concreción de esta iniciativa, el Estado de Chile otorgó un subsidio histórico de $86 mil millones. https://www.diariofutrono.cl/noticia/emprendimientos-y-negocios/2020/10/subtel-llama-a-concurso-publico-proyecto-de-fibra-optica-nacional 28.10.2020 Silica Networks continúa avance en trazado de fibra óptica entre Caleta Tortel y Coyhaique El proyecto unirá a 14 localidades de Aysén con 630 kilómetros de fibra óptica, una inversión público-privada que busca optimizar la conectividad de las zonas australes de Chile y cuya ejecución está programada para el periodo 2020-2021. https://www.rln.cl/destacado/79533-silica-networks-continua-avance-en-trazado-de-fibra-optica-entre-caleta-tortel-y-coyhaique 27.10.2020 Chile tiene «inmensa» oportunidad de negocio con electromovilidad “La electromovilidad ofrece una posibilidad inmensa de modelos de negocio que hoy desconocemos. Imagina que mañana un usuario pueda tener un punto de carga y armar un Uber de recarga en su casa”, aseguró Julio Clavijo, jefe de la unidad de energías renovables no convencionales de SEC, durante un webinar sobre electromovilidad organizado por el Ministerio de Energía. https://www.bnamericas.com/es/noticias/chile-tiene-inmensa-oportunidad-de-negocio-con-electromovilidad 26.10.2020 Expertos Cuentan su Experiencia y Promueven a Arica para Producir Tecnología para la Electromovilidad Valorar las características técnicas y las posibilidades para el desarrollo de la electromovilidad en la Puerta Norte de Chile, fue el mensaje central de la segunda sesión “Electromovilidad y oportunidades solares” del “Ciclo de Seminarios Virtuales Ayllu Solar: Reactivación sostenible de Arica y Parinacota”, correspondiente a una invitación abierta a la comunidad que hace la Red Asociativa de Ayllu Solar en el marco del proceso de cierre del proyecto. https://www.aricaldia.cl/expertos-cuentan-su-experiencia-y-promueven-a-arica-para-producir-tecnologia-para-la-electromovilidad/ MIGRACIÓN 31.10.2020 Dura situación migratoria en norte de Chile: autoridades trabajan para abrir residencia sanitaria Según estimaciones de Carabineros, cerca de 400 personas se encuentran pernoctando a la intemperie en dicha localidad, luego de que se registraran múltiples ingresos ilegales al país. En tanto, autoridades de la provincia del Tamarugal, región de Tarapacá, trabajan para abrir una residencia sanitaria en Huara, debido a la compleja situación migratoria por la que atraviesa la zona. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-tarapaca/2020/10/31/dura-situacion-migratoria-en-norte-de-chile-autoridades-trabajan-para-abrir-residencia-sanitaria.shtml 30.10.2020 Estudio revela que el 54% de las familias inmigrantes viajan sin sus hijos a Chile El estudio se realizó entre enero de 2019 y abril de 2020 y explora el estado de la inmigración infantil respecto del … Seguir Leyendo →
Sabores y recetas para entender los conflictos territoriales de Colombia
Por Comunicaciones Movyt, noviembre 12, 2020¿Han pensado en el camino que deben recorrer los alimentos antes de llegar a su boca? ¿Por qué no es lo mismo comer un pescado en un restaurante lejano a su hábitat que saborearlo cerca de él? La antropóloga y cocinera colombiana Natalia Quinceno desarrolla sus investigaciones sociales a partir de objetos vinculados a la vida cotidiana de los territorios que estudia
Conversatorio: Ciudades en Crisis
Por Comunicaciones Movyt, noviembre 9, 2020Del Arquitectura Film Festival Chile
La “maleta textil” que promueve la reconciliación en Colombia
Por Comunicaciones Movyt, noviembre 3, 2020Curso internacional "Estrategias metodológicas para territorialidades enmarañadas"
Investigador MOVYT expuso sobre movilidades e intercambios fronterizos en Atacama
Por Comunicaciones Movyt, noviembre 2, 2020En el webinar “(Re) pensar las fronteras latinoamericanas y caribeñas” organizado por la Asociación de Estudios Fronterizos en octubre de 2020.