RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 25.10.2020 Transporte público: Desvío de buses y cierre de estación Baquedano Carabineros de Chile informó la interrupción del tránsito vehicular en el sector de Plaza Baquedano, en la capital, sugiriendo a conductores a buscar opciones tras enfrentamientos entre manifestantes y la institución policial. https://www.13.cl/programas/servicios-13/actualidad/transporte-publico-desvio-de-buses-y-cierre-de-estacion-baquedan-0 23.10.2020 Transporte por Plebiscito: Horarios de Buses RED, Metro, Merval y Biotrén El sistema RED en la Región Metropolitana aumentará su flota en 88% respecto de un domingo habitual e iniciará sus recorridos a las 05:30 horas con despachos hasta las 21.30, para finalizar gradualmente su circulación cerca de las 23 horas. https://www.24horas.cl/plebiscito-chile-elige/transporte-por-plebiscito-horarios-de-buses-red-metro-merval-y-biotren-4502506 TRANSPORTES 25.10.2020 Ministerio de Transportes entregó reporte sobre el funcionamiento del transporte público durante el Plebiscito En tanto, en regiones, se dispusieron 2.026 servicios de transporte subsidiado por el MTT que darán cobertura a zonas rurales y aisladas, para favorecer que todas las personas cuenten con movilización para concurrir a votar. https://www.radioagricultura.cl/nacional/2020/10/25/ministerio-de-transportes-entrego-reporte-sobre-el-funcionamiento-del-transporte-publico-durante-el-plebiscito.html 21.10.2020 Plebiscito: ¿Qué pasa con el transporte público y los viajes interregionales? Transporte público gratuito, permisos interregionales suspendidos, son solo algunas de las medidas que ha tomado la autoridad para facilitar el traslado de las personas para el próximo domingo 25 de octubre. https://www.encancha.cl/plebiscito-que-pasa-con-el-transporte-publico-y-los-viajes-interregionales-lmg91/ 20.10.2020 Ministerio de Transportes informó aumento de vuelos en septiembre El último mes marcó un 51,2% de viajes aéreos más que en agosto, aunque siguen siendo cifras bajas en comparación al año pasado. “En el acumulado, estamos un poco más del 60% por debajo de lo que sería un año normal”, detalló la ministra Gloria Hutt. https://cooperativa.cl/noticias/pais/transportes/aviacion/ministerio-de-transportes-informo-aumento-de-vuelos-en-septiembre/2020-10-20/160735.html 20.10.2020 Ministerio de Transportes llama a postular a bono para conductores de taxis, colectivos y buses Pueden postular todos los propietarios y conductores de taxis, colectivos, buses urbanos/rurales (excluye buses Red -ex Transantiago-) y transporte escolar. Estos deben estar acreditados en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados al 1 de agosto de 2020. https://web.observador.cl/ministerio-de-transportes-llama-a-postular-a-bono-para-conductores-de-taxis-colectivos-y-buses/ 20.10.2020 Pasajeros de buses aumentan en un 50% tras término de cuarentena en comunas del Gran Concepción En un 24% aumentó el número de pasajeros en el Biotrén. Fueron 3 mil 300 las personas que durante las primeras horas del desconfinamiento ocuparon el ferroviario para desplazarse, una cifra que aumentó respecto a la semana pasada, cuando las comunas estaban en cuarentena total. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2020/10/20/pasajeros-de-buses-aumentan-en-un-50-tras-termino-de-cuarentena-en-comunas-del-gran-concepcion.shtml TECNOLOGÍA 24.10.2020 Viajes gratis para votar: Revisa cómo funcionan Uber, Didi y Cabify en el Plebiscito Las aplicaciones de transporte Uber, Didi y Cabify anunciaron que ofrecerán viajes sin costo y a menor costo para que todas las personas puedan llegar a los locales de votación habilitados en todo el país para el Plebiscito Nacional 2020. https://www.meganoticias.cl/dato-util/317180-viajes-gratis-uber-didi-y-cabify-plebiscito-descuento.html 23.10.2020 Las sorprendentes diferencias de precio entre el internet móvil de Chile y México Además de la competencia u oferta de proveedores, entre los factores generales que contribuyen a un precio más bajo para los datos móviles asoman la existencia de infraestructura de redes y fibra de banda ancha y la dependencia del servicio móvil como el principal medio de acceso a internet. https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/las-sorprendentes-diferencias-de-precio-entre-el-internet-movil-de-chile-y 22.10.2020 La electromovilidad llega al interior de las minas chilenas La minería estrena camioneta eléctrica en Chile con la cual esperan no sólo reducir las emisiones de CO2 sino también los costos de operatividad, siendo la primera de su tipo a la que Codelco le abre las puertas y con la que realizarán pruebas en la mina subterránea de División El Teniente. https://www.worldenergytrade.com/metales/mineria/la-electromovilidad-llega-al-interior-de-las-minas-chilenas 21.10.2020 Se acerca Fidelmov Virtual, el principal encuentro de electromovilidad en Chile El próximo 28 y 29 de octubre se llevará a cabo la segunda edición de la Feria Internacional de Electromovilidad la que, por motivos sanitarios se realizará a través de una plataforma virtual. En la oportunidad, el principal orador será el creador de Fórmula E, Alberto Longo, quien repasará el exitoso desarrollo tecnológico que este deporte ha hecho posible. https://timeline.cl/2020/10/se-acerca-fidelmov-virtual-el-principal-encuentro-de-electromovilidad-en-chile/ MIGRACIÓN 25.10.2020 Plebiscito 2020: la visión ven los inmigrantes este proceso inédito en Chile El presidente de peruanos en Concepción, Alfonso Vera, y la ecuatoriana residente en Concepción Fanny Espinoza, entregaron su perspectiva del Plebiscito 2020 que se llevó a cabo en Chile. El que catalogaron como fiesta democrática, ya que les llamó la atención la alta participación de la juventud en este proceso. https://www.tvu.cl/prensa/tvu-noticias/2020/10/25/plebiscito-2020-la-vision-ven-los-inmigrantes-este-proceso-inedito-en-chile.html 23.10.2020 Casi 380 mil extranjeros pueden votar en el Plebiscito constitucional El padrón es liderado por la comunidad peruana (138.381 votantes), seguida por los bolivianos (43.440), colombianos (42.048), argentinos (28.563) y ecuatorianos (15.993). Son los inmigrantes mayores de 18 años, que no han sido condenados a penas aflictivas y que residen en nuestro país hace cinco años o más. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/politica/constitucion/casi-380-mil-extranjeros-pueden-votar-en-el-plebiscito-constitucional/2020-10-23/214528.html OTROS 23.10.2020 Región del Biobío: estudio identifica impacto en la movilidad durante cuarentenas y cordones sanitarios Se interpreta que existe un aumento en el temor y desconfianza en utilizar los medios de transporte público como microbuses. Lo que generó un incremento en el uso de automóviles particulares. https://www.tvu.cl/comunidades/entrevistas-lcc/2020/10/23/region-del-biobio-estudio-identifica-impacto-en-la-movilidad-durante-cuarentenas-y-cordones-sanitarios.html 22.10.2020 Estudio registró los hábitos de movilidad durante las cuarentenas en la Región del Biobío MOVYT El docente de Ingeniería Civil de la Universidad de Concepción, Juan Antonio Carrasco, analizó el … Seguir Leyendo
INFORME DE PRENSA – 19 al 25 octubre
Por Comunicaciones Movyt, octubre 28, 2020INFORME DE PRENSA – 12 al 18 de octubre
Por Comunicaciones Movyt, octubre 28, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 18.10.2020 Autoridades anuncian que reforzarán seguridad en el Metro por aniversario del 18-O 118 estaciones de las 136 que existen quedaron con daños. De esas, 25 resultaron totalmente quemadas. Repararlo equivalió un costo estimado de 250 millones de dólares y los afectados directos son los usuarios. https://www.cnnchile.com/pais/reforzaran-medidas-seguridad-metro18-o_20201018/ 15.10.2020 Sujetos queman bus del Transantiago en Estación Central Grupo de desconocidos intimidó al chofer, roció líquido acelerante y le prendieron fuego al vehículo. En el lugar se encontraron panfletos alusivos a que son personas de un “movimiento anárquico”, según indicó Carabineros. https://www.latercera.com/nacional/noticia/queman-bus-del-transantiago-en-estacion-central/FNNZ7FIWTRGCROORZVIW6E2LFA/ 14.10.2020 Destrozos, cortes de tránsito, cierre de estaciones de Metro y ocho detenidos tras manifestaciones en Puente Alto Sujetos atacaron la comisaría de Carabineros del sector y generaron destrozos en otros puntos. De acuerdo a información policial rompieron la reja perimetral de la Gobernación de la Provincia Cordillera y de la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación. https://www.latercera.com/nacional/noticia/metro-cierra-estacion-en-puente-alto-por-manifestacion-en-las-afueras/KIIJY6XBMBDU5O3NZHRZ5GLQFY/ 13.10.2020 Bus del Transantiago resulta completamente incendiado en Pedro Aguirre Cerda Los antisociales, provistos con armas de fuego hacen descender a los pasajeros de la micro del recorrido 345 para luego trasladarse hasta Departamental, momento en el cual la rocían con acelerante y le prenden fuego. https://www.24horas.cl/nacional/bus-del-transantiago-resulta-completamente-incendiado-en-pedro-aguirre-cerda-4486648 TRANSPORTES 15.10.2020 Chile abre 23 ofertas técnicas para suministro de buses de sistema RED Se recibieron 8 ofertas para el lote de buses A, con propuestas para tecnología diésel y para eléctrico y 9 ofertas para el lote B2 con propulsión diésel y eléctrica. El objetivo de la licitación impulsada por el MTT es renovar una flota aproximada de 2.030 buses https://www.bnamericas.com/es/noticias/chile-abre-23-ofertas-tecnicas-para-suministro-de-buses-de-sistema-red 15.10.2020 Plebiscito: Insisten en transporte público gratuito para adultos mayores “Agradecemos al Servel que mujeres embarazadas y cuidadores de adultos mayores, pudieran excusarse de ser vocales de mesa, e insistiremos en que el horario exclusivo de votación para adultos mayores sea durante la mañana, así como que cuenten con transporte público gratuito el día de la elección“, dijo la senadora de RN Marcela Sabat. https://www.radioagricultura.cl/nacional/2020/10/15/plebiscito-insisten-en-transporte-publico-gratuito-para-adultos-mayores.html 14.10.2020 Viajes en transporte público subieron 7% en primera semana de desconfinamiento total en la RM Por su parte, los flujos vehiculares del Gran Santiago -que han mostrado un aumento sostenido durante el último tiempo- tuvieron un incremento de un 2,5% entre el 5 y el 9 de octubre. No obstante, esta alza representa una caída de un 23,92% durante la hora punta matinal, en comparación con la semana del 9 de marzo. http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/viajes-en-transporte-publico-subieron-7-en-primera-semana-de–desconfinamiento-total-en-la-rm 14.10.2020 Valparaíso enfrenta difícil tarea para mejorar transporte público Los problemas actuales en la ciudad portuaria y los municipios circundantes incluyen el hacinamiento en los sistemas de transporte existentes, así como la segregación urbana, que se ha agravado durante la pandemia de COVID-19. https://www.bnamericas.com/es/noticias/valparaiso-enfrenta-dificil-tarea-para-mejorar-transporte-publico TECNOLOGÍA 18.10.2020 Beneficios y oportunidades del despliegue del 5G en Chile Esta tecnología no sólo posicionaría a Chile como uno de los 10 países en el mundo con este nivel de desarrollo. Las redes serán mucho más rápidas que el 4G, multiplicando hasta por 100 veces la cantidad de dispositivos conectados. https://mundoenlinea.cl/2020/10/19/beneficios-y-oportunidades-del-despliegue-del-5g-en-chile/ 16.10.2020 Codelco estrena la primera camioneta eléctrica minera de la industria local Se esperan reducciones de hasta un 60% en costos de operación y de un 100% en las emisiones locales versus su versión diésel. El modelo eléctrico comienza su prueba industrial a más 2 mil metros de altura, en la mina subterránea de División El Teniente. https://lanoticiaonline.cl/actualidad/codelco-estrena-la-primera-camioneta-electrica-minera-de-la-industria-local/ 15.10.2020 Schmidt: «Si logramos descarbonizar la minería, podríamos empezar a exportar cobre verde» La autoridad explicó que las inversiones se ordenan siguiendo un patrón de costo-eficiencia; esto es, cuáles son las que mayor aporte generan con la menor inversión posible. Este listado lo encabeza la generación distribuida de energía solar, seguido por el transporte modal para generar menos emisiones. Después vienen los taxis eléctricos y todo lo vinculado con la electromovilidad. “Un 21% de la reducción de emisiones tiene que ver con el uso del hidrógeno verde. Esto se introduce con fuerza», agregó Schmidt. https://www.pauta.cl/negocios/ministra-carolina-schmidt-descarbonizacion-crecimiento-banco-mundial 14.10.2020 Empresa Mundo pide terminar con exclusión digital en Chile: «La fibra óptica al hogar es igualdad» Debido a las masivas cuarentenas en el contexto de la pandemia de covid-19, también se da cuenta del incremento en los accesos de banda ancha fija, con un 2,9% de crecimiento en relación a marzo de este año. https://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/pc-e-internet/2020/10/14/empresa-mundo-pide-terminar-con-exclusion-digital-en-chile-la-fibra-optica-al-hogar-es-igualdad.shtml MIGRACIÓN 18.10.2020 Inmigrantes en Chile piden «igualdad de derechos» para votar en el plebiscito Según el Servicio Electoral (Servel), unos 350 mil inmigrantes están habilitados para votar en el próximo plebiscito. Una de las cifras más altas de los últimos años. De acuerdo con la ley vigente, un migrante puede ejercer su derecho a voto después de vivir cinco años en el país desde que obtuvo el primer permiso de residencia. https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2020/10/18/inmigrantes-en-chile-piden-igualdad-de–derechos-para-votar-en-el-plebiscito/ 17.10.2020 «Los chilenos jamás permitirían el extremo de Cuba y Venezuela»: migrantes y proceso constituyente El último censo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), revela que en Chile habitan 1.5 millones de extranjeros. Esa es la cifra al 31 de diciembre de 2019. El dato, más allá de justificar su opinión, porque no necesitan de una estadística para expresarla, revela que dentro de este territorio hay más de un millón de personas que dependen de la eficacia en las políticas de Estado, tanto como un nacido en esta larga franja … Seguir Leyendo →
INFORME DE PRENSA – 04 al 11 de octubre
Por Comunicaciones Movyt, octubre 16, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 12.10.2020 Metro de Santiago anuncia cierre en estaciones de Línea 1 por manifestaciones en cercanías de Plaza Italia Según informó la empresa a través de Twitter, el cierre afecta a las estaciones Santa Lucía y Universidad Católica, las cuales además se encuentran sin detención de trenes en el andén. https://www.cnnchile.com/pais/metro-de-santiago-estaciones-cierre_20201012/ 10.10.2020 Intensifican fiscalizaciones contra vendedores ambulantes en el Metro de Santiago Serán reforzadas por escenario actual, asegura gerente de división de Metro de Santiago, Robert Sprätz. “Para mitigar esta situación, los equipos de seguridad de Metro están coordinados permanentemente con Carabineros, con quienes además se realizan intervenciones focalizadas en las estaciones más críticas”, sentencia. https://www.cnnchile.com/pais/intensifican-fiscalizacion-vendedores-ambulantes-metro_20201010/ 06.10.2020 Incendian bus del Transantiago en la comuna de Ñuñoa Luego de registrarse diversos incidentes en el sector de Avenida Grecia con Obispo Orrego, un bus eléctrico del sistema RED resultó completamente destruido tras ser incendiado. https://www.t13.cl/noticia/nacional/incendian-bus-del-transantiago-comuna-nunoa-06-10-2020 05.10.2020 Presupuesto 2021 redujo en casi 23 mil millones el financiamiento del Transantiago Por contra, Obras Públicas es de las carteras más beneficiadas por el presupuesto 2021, con un alza de más de 614.713 millones de pesos en inversión en vialidad, obras portuarias, aeropuertos y concesiones. https://cooperativa.cl/noticias/economia/presupuesto/presupuesto-2021-redujo-en-casi-23-mil-millones-el-financiamiento-del/2020-10-05/100816.html 05.10.2020 Detienen a hombre por sustraer bus del Transantiago con pasajeros desde Intermodal de La Cisterna El conductor se ausentó por un momento de su máquina y la dejó encendida, momento en que un individuo aprovechó para subirse y llevársela con al menos 5 pasajeros a bordo. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/10/05/detienen-a-hombre-por-sustraer-un-bus-del-transantiago-desde-la-intermodal-de-la-cisterna.shtml TRANSPORTES 11.10.2020 Empresas de transporte de pasajeros prevén despidos masivos al ampliarse Ley de Protección de Empleo La modificación no contempla la suspensión por mutuo acuerdo, como lo es en el caso de la industria al ser considerada una actividad esencial, por lo que quedaría fuera del beneficio. https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2020/10/11/empresas-de-transporte-de-pasajeros-preven-despidos-masivos-al-ampliarse-ley-de-proteccion-de-empleo.shtml 11.10.2020 Seremi de Transportes coordina recorrido de buses red Punta Arenas al interior del centro de rehabilitación “No sólo las personas que utilizan sillas de ruedas o bastones requieren asistencia especial en transporte. Tenemos una enorme cantidad de adultos mayores que producto de la edad ven dificultado su desplazamiento, mujeres embarazadas que de igual manera pueden requerir algún tipo de asistencia” http://radiopolar.com/noticia_160615.html 07.10.2020 Transporte público de Osorno opera con el 30% de su capacidad por la cuarentena Los dirigentes advirtieron que el transporte público podría presentar problemas de acceso a estas tres comunas en cuarentena, ya que hay personas que deben llegar a sus trabajos a través de estas líneas existentes. https://www.radioagricultura.cl/nacional/2020/10/07/transporte-publico-de-osorno-opera-con-el-30-de-su-capacidad-por-la-cuarentena.html 07.10.2020 Legislarán sobre las plataformas digitales de transporte y deliverys Quienes presten servicios a ellas se considerarán como trabajadores dependientes, para todos los efectos legales relacionados con cotizaciones previsionales y de seguridad social. https://www.diariojuridico.com/chile-legislaran-sobre-las-plataformas-digitales-de-transporte-y-deliverys/ 06.10.2020 [Opinión La Discusión] Un mejor transporte El transporte público es un factor clave en la calidad de vida de una ciudad, y por esta razón, su gestión está permanentemente en la mira de los vecinos y en la preocupación de las autoridades. http://www.ladiscusion.cl/un-mejor-transporte/ 05.10.2020 Informe Transportes: Movilidad y flujos vehiculares siguen aumentando en la RM Este incremento en la circulación de vehículos es equivalente a lo ocurrido durante los días anteriores: entre el lunes 28 de septiembre y el viernes 2 de octubre, hubo un alza promedio de 2,89% en comparación con la semana anterior. Sin embargo, las cifras representan caídas superiores al 20% respecto a marzo pasado. http://www.lanacion.cl/informe-transportes-movilidad-y-flujos-vehiculares-siguen-aumentando-en-la-rm/ TECNOLOGÍA 11.10.2020 Europa busca su propio litio: quiere dejar de depender de Chile Bruselas lanzó un plan para asegurar su abastecimiento de “tierras raras” y reducir el peso de varios países en el suministro de las materias primas claves para el mundo digital. No cerrará mercados, pero exigirá estándares. https://www.df.cl/noticias/df-mas/por-dentro/europa-busca-su-propio-litio-quiere-dejar-de–depender-de-chile/2020-10-09/192922.html 10.10.2020 Uber suma nuevos beneficios para conductores: incluyen descuento en combustibles en Petrobras y más Entre las nuevas ventajas, se encuentran descuentos en combustible en estaciones de servicio de Petrobras, acceso gratuito a una cuenta y una tarjeta de débito del Banco Santander, promociones en planes de telefonía móvil con Movistar, descuentos en productos financieros con Destácame y beneficios en programas de bienestar y salud con Gympass. https://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/moviles-y-apps/2020/10/10/uber-suma-nuevos-beneficios-para-conductores-incluyen-descuento-en-combustibles-en-petrobras-y-mas.shtml 08.10.2020 Primera red de fibra óptica desagregada en Chile y Latinoamérica Ya está disponible por primera vez en nuestro país y en Latinoamérica la tecnología de conectividad taiwanesa de última generación, impulsada por organizaciones internacionales abiertas, bautizada como HyperNET. https://www.infogate.cl/2020/10/08/primera-red-de-fibra-optica-desagregada-en-chile-y-latinoamerica/ 07.10.2020 Uber ofrecerá viajes gratis para votar en el plebiscito La plataforma dispondrá de viajes sin costo hacia los locales de votación habilitados en el 100% del territorio chileno para facilitar el acceso de las personas a estos lugares en todo el país. https://elpinguino.com/noticia/2020/10/07/uber-ofrecera-viajes-gratis-para-votar-en-el-plebiscito 05.10.2020 El consumo de Internet se dispara en Chile a junio y el uso de datos para jugar se más que triplica “Según datos de Subtel, el 85% de los chilenos son usuarios de Internet, cifra similar a la de los países OCDE y esto se confirma con las estadísticas, las cuales evidencian que tanto el tráfico total de Internet fija como el tráfico total de Internet móvil crecieron más de un 40% anual a junio de este año”. https://www.latercera.com/pulso/noticia/consumo-de-internet-sube-durante-este-primer-semestre-y-el-uso-de-datos-para-jugar-se-dispara-mas-del-100/2CQY5N2LKVFBRK5J63ZMEUZQQA/ MIGRACIÓN 12.10.2020 Extranjeros en Chile acusan abandono durante crisis y piden ayuda para que 500 mil se regularicen Desde la Coordinadora Nacional de Inmigrantes en Chile enfatizaron que la población extranjera residente no ha podido acceder a ninguna ayuda estatal, debido a las dificultades para regularizar … Seguir Leyendo →
Noches Nerd On Line: Estallido y Ciencias
Por Comunicaciones Movyt, octubre 16, 2020Paola Jirón de MOVYT estuvo en Noches Nerd junto a la psicóloga Ana María Fernández y el sociólogo y economista Jorge Fábrega.
Conversatorio: Derecho a la Vivienda y Nueva Constitución
Por Comunicaciones Movyt, octubre 13, 2020Paola Jirón de MOVYT estuvo en este conversatorio del proyecto transdisciplinar "Cómo se recuerda un crimen"
CURSO INTERNACIONAL 2020 Estrategias metodológicas para territorialidades enmarañadas
Por Comunicaciones Movyt, octubre 9, 2020Para doctorantes y postdoctorantes de Chile y América Latina. Postulaciones hasta el 20 de octubre. Gratuito con cupos limitados.
COLUMNA Movilidades interculturales en el sur de Chile
Por Comunicaciones Movyt, octubre 9, 2020Por Alejandra Lazo Corvalán Antropóloga. Investigadora Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT. Académica Universidad Los Lagos.
INFORME DE PRENSA – 27 de septiembre al 04 de octubre
Por Comunicaciones Movyt, octubre 7, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 04.10.2020 Los recorridos de buses en Santiago donde menos se respeta el distanciamiento físico Pudahuel, Cerro Navia y Quilicura son las comunas donde menos se respeta el distanciamiento físico. Ejemplo: el recorrido 486, que va de Pudahuel al Metro San Pablo, en un 96% de todo el camino la distancia es de menos de un metro entre pasajeros. https://www.meganoticias.cl/nacional/315319-estudio-recorridos-del-transantiago-poco-distanciamiento-social-pudahuel-cerro-navia-quilicura-crx12.html 04.10.2020 Bus de Transantiago fue quemado en Puente Alto por grupo de 150 personas: luego atacaron comisaría Según Carabineros, en el sector Bajos de Mena de Puente Alto RM. Explicaron que las personas intimidaron al conductor y a unos cinco pasajeros, obligándolos a descender para luego, con un líquido acelerante, proceder a incendiar la máquina. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/10/04/bus-de-transantiago-fue-quemado-en-puente-alto-por-grupo-de-150-personas-luego-atacaron-comisaria.shtml 29.09.2020 MTT incorpora 168 buses estándar Red al transporte público metropolitano “Estudios de trazabilidad internacionales han concluido que el transporte público no es un lugar de mayor riesgo de contagio. De hecho, se ha demostrado que los niveles de contagio son acotados debido a medidas como el uso de mascarillas o lavarse las manos o usar alcohol gel antes y después de los trayectos”, enfatizó la ministra Hutt. https://www.radioagricultura.cl/nacional/2020/09/29/mtt-incorpora-168-buses-estandar-red-al-transporte-publico-metropolitano.html 29.09.2020 Ministros Hutt y Prokurica valoran incorporación de 50 buses eléctricos al transporte público capitalino El secretario de Estado manifestó que “esta es una prueba práctica del compromiso que el Gobierno del presidente Piñera y de la ministra Gloria Hutt tienen con la electromovilidad. Chile se ha ido transformando en el segundo país con más buses eléctricos del mundo, después de China”. https://www.elperiodista.cl/ministros-hutt-y-prokurica-valoran-incorporacion-de-50-buses-electricos-al-transporte-publico-capitalino/ 28.09.2020 Puente Alto: Codina pide a metro abrir las estaciones más temprano “Ya desde las 6 de la mañana teníamos filas afuera de las estaciones de Metro, de gente que necesitaba ya partir a sus trabajos, así que ojalá durante el correr del día podamos tener una conversación con el presidente de Metro y la ministra de Transportes”, planteó el jefe comunal. http://www.lanacion.cl/puente-alto-codina-pide-a-metro-abrir-las-estaciones-mas-temprano/ 28.09.2020 8 comunas a Transición y 12 a Preparación en la RM: Cómo funcionará el transporte y movilidad Lo anterior supondrá un mayor aumento de la movilidad, por lo que también se reforzarán las fiscalizaciones del respeto de las medidas sanitarias que obliga el coronavirus en el transporte público y en las calles en general. En cuanto al transporte, Metro inició sus servicios desde las 6:00 horas y funcionará hasta las 21:00 con toda su red operativa. https://www.meganoticias.cl/nacional/314736-comunas-cuarentena-region-metropolitana-transicion-preparacion-paso-a-paso-metro-transantiago-emx01.html TRANSPORTES 04.10.2020 Así son los nuevos trenes eléctricos que llegarán al sur de Chile Durante la tarde del sábado 3 de octubre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones emitió un tweet con imágenes de los nuevos trenes eléctricos que llegarán a fines de diciembre al sur de Chile, en marco del plan “Chile Sobre Rieles” que presentó el actual Ejecutivo el año 2019 y que significó una inversión de US$ 87 millones. Circularán entre la región del Bío Bío y La Araucanía. https://www.13.cl/programas/servicios-13/actualidad/asi-son-los-nuevos-trenes-electricos-que-llegaran-al-sur-de-chile 01.10.2020 [Antofagasta] Aumentan medidas de seguridad en transporte público Frente a posibilidad de contagiarnos con COVID, sin embargo, en Antofagasta las medidas preventivas se han extremado, lo mismo que los controles. Los choferes son los primeros en fiscalizar y exigir a los pasajeros que cumplan con la norma. https://www.24horas.cl/regiones/antofagasta/aumentan-medidas-de-seguridad-en-transporte-publico-4473014 30.09.2020 ¿El transporte público será gratuito para el Plebiscito 2020? La iniciativa se enmarca a nivel nacional y pretende lograr una gran participación ciudadana, para que todos tengan la oportunidad de asistir a los locales de votación. El texto también recomienda que se tomen las acciones sanitarias y de seguridad social que permitan un traslado seguro. https://www.diarioantofagasta.cl/gobierno/125204/el-transporte-publico-sera-gratuita-para-el-plebiscito-2020/ 30.09.2020 Vuelven los semáforos a otro de los epicentros del estallido social en Concepción La inversión en la reposición de semáforos llega a los 1.000 millones de pesos y se está avanzando para que en las próximas semanas queden todos funcionando plenamente. Mientras, se evalúa iniciar una nueva etapa, la que se costearía con fondos de la cartera destinados a conservación. https://www.tvu.cl/prensa/2020/09/30/vuelven-los-semaforos-a-otro-de-los-epicentros-del-estallido-social-de-concepcion.html 30.09.2020 Estudio hace hincapié en las desigualdades de la movilidad entre comunas y Puerto Montt. Ciudades más pequeñas como Puerto Varas, tienden a depender de las de mayor rango, como Puerto Montt para su desarrollo económico. Investigación de Alejandra Lazo de MOVYT. https://www.ellanquihue.cl/impresa/2020/09/30/papel/ TECNOLOGÍA 04.10.2020 Una de cada cinco mujeres en situación vulnerable no puede acceder a … Seguir Leyendo →
INFORME DE PRENSA – 20 al 27 de septiembre
Por Comunicaciones Movyt, octubre 1, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 27.09.2020 «Súper lunes»: 97% de la Región Metropolitana estará desconfinada Desde este lunes 28 de septiembre. Las autoridades y la CPC solicitaron que empleadores entreguen horarios diferidos. https://cooperativa.cl/noticias/sociedad/salud/coronavirus/super-lunes-97-de-la-region-metropolitana-estara-desconfinada/2020-09-27/132743.html 27.09.2020 Hutt por «súper lunes»: «Es un aumento de lo que ya está funcionando, no es que todo vaya a cargarse» La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones recalcó que es importante que los usuarios de buses y Metro mantengan todas las medidas sanitarias, para que los viajes sean seguros para todos. «Tiene que haber un cambio de hábitos del uso de la ciudad por completo», aseguró. https://www.24horas.cl/coronavirus/hutt-por-super-lunes-es-un-aumento-de-lo-que-ya-esta-funcionando-no-es-que-todo-vaya-a-cargarse-4466740 25.09.2020 Reabren ciclovía en la ribera del Río Mapocho que conecta Providencia y Santiago Los accesos al Río Mapocho estarán abiertos de lunes a domingos, en distintos horarios. En esta primavera funcionará durante la semana desde las 07:30 a las 20:00 horas, y los sábados y domingos de 09:00 a 18:30 horas. Dentro del parque podrán circular bicicletas, scooter, skates y peatones. https://www.latercera.com/nacional/noticia/reabren-ciclovia-en-la-ribera-del-rio-mapocho-que-conecta-providencia-y-santiago/Z6FJO352RNDOBNBOKVDSXDR2N4/ 25.09.2020 Metro de Santiago está con sus 136 estaciones disponibles El anuncio llega después de la reapertura de las estaciones de Trinidad y Protectora de la Infancia, en la Línea 4, que eran las últimas que faltaban para completar el funcionamiento del 100% de la red de transporte subterráneo. https://www.rockandpop.cl/2020/09/metro-de-santiago-todas-sus-lineas-operativas/ 25.09.2020 Joven inocente acusado de quemar bus del Transantiago demanda al Estado por $250 millones El viernes 31 de mayo de 2019 fue detenido junto a otras tres personas, acusado de participar en la quema de un bus del Transantiago en Providencia. Debió cumplir 18 días de prisión preventiva en Santiago 1 y tras varios meses, el tribunal decretó su sobreseimiento definitivo de la causa. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/09/25/joven-inocente-acusado-de-quemar-bus-del-transantiago-demanda-al-estado-por-250-millones.shtml TRANSPORTES 26.09.2020 [Opinión Javier Insulza] Transporte post pandemia: ¿cuál será la política pública para el sector? Desde el punto de vista contractual, ad-portas de una licitación el sistema que se licite en Santiago puede ser el puntapié de modernizar y profesionalizar en forma definitiva el transporte público en regiones. Y debemos asumir que en el futuro la demanda por transporte colectivo difícilmente será la misma que antes del Covid –19. Mucha gente preferirá el automóvil o modos no motorizados para evitar el contagio. A lo anterior hay que sumarle que el teletrabajo llegó para quedarse y mucha gente, que antes salía a trabajar, ahora realizará sus labores desde su domicilio. Lo mismo pasará con la gente que salía a comprar. https://opinion.cooperativa.cl/opinion/transportes/transporte-post-pandemia-cual-sera-lapolitica-publica-para-el/2020-09-26/101340.html 25.09.2020 Puerto Antofagasta presentó su oferta logístico-portuaria a países del Corredor Bioceánico En la jornada se abordaron los principales tópicos del avance en la concreción el Corredor Bioceánico, las normativas aduaneras y regulación legal, la importancia de tener un mayor conocimiento de las industrias que requieran salir a mercados internacionales y una mayor participación del sector privado operadores logísticos, exportadores, etc. https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-antofagasta-presento-su-oferta-logistico-portuaria-a-paises-del-corredor-bioceanico 24.09.2020 Quema de furgón en Arauco dejará sin transporte a más de mil personas de sectores rurales Luego que un taxibus de recorrido rural en la provincia de Arauco fuera quemado por desconocidos, las autoridades estiman que más de mil personas perderán ese servicio de transporte en la zona. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2020/09/24/quema-de-furgon-en-arauco-dejara-sin-transporte-a-mas-de-mil-personas-de-sectores-rurales.shtml 24.09.2020 Día Nacional Sin Auto: Metro Valparaíso busca promover uso de transporte público Otras medidas relacionadas a la prevención son la implementación de la apertura automática de puertas en todos los trenes, la ventilación de los carros y un sistema de recambio forzado de toda la ventilación del túnel en las estaciones soterradas. https://thetimes.cl/dia-nacional-sin-auto-metro-valparaiso-busca-promover-uso-de-transporte-publico/ 24.09.2020 [Opinión Paula Bunster] ¿Por qué no aumenta el Transporte de carga por Tren en Chile? El ferrocarril cumple un rol esencial para disminuir los costos logísticos y reducir externalidades como la congestión, contaminación y accidentes. ¿Por qué si el tren tiene tantas ventajas, no aumenta las toneladas transportadas por este medio de transporte en Chile? Porque la estrategia logística nacional propicia el modo rodoviario. https://portalportuario.cl/paula-bunster-por-que-no-aumenta-el-transporte-de-carga-por-tren-en-chile/ 23.09.2020 Chile: Grupo EFE elabora plan de innovación logística y transporte ferroviario para la región de Valparaíso Los proyectos contemplan la intermodal en el Puerto de San Antonio y la iniciativa del puerto seco de los Andes. https://www.mundomaritimo.cl/noticias/chile-grupo-efe-elabora-plan-de-innovacion-logistica-y-transporte-ferroviario-para-la-region-de-valparaiso TECNOLOGÍA 27.09.2020 Senador Carlos Bianchi cuestiona el “negocio” de la fibra óptica en Magallanes Los senadores Carolina Goic y Carlos Bianchi pidieron “tomar como oportunidades” las características geográficas de las … Seguir Leyendo →
Día Mundial Sin Auto: Movilidad Sustentable bajo pandemia
Por Comunicaciones Movyt, septiembre 26, 2020Paola Jirón de MOVYT participó en "Movilidad y Universidades"