RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 10.05.2020 Transporte: últimas 3 semanas registran alza de viajes en buses y Metro Fenómeno se asocia al levantamiento de cuarentenas, aunque la tendencia de toda la crisis sanitaria ha sido la disminución. 7 de cada 10 personas se “bajaron de la micro” en los más de 2 meses de Covid-19, con fuertes pérdidas económicas. https://www.latercera.com/nacional/noticia/transporte-ultimas-tres-semanas-registran-alza-de-viajes-en-buses-y-metro/52HYY7FQVNDLVIJTIW456XGZSM/ 08.05.2020 A partir de la próxima semana: Metro de Santiago anuncia reapertura de dos estaciones de Línea 5 Metro de Santiago anunció que el próximo lunes 11 de mayo volverán a abrir 2 de sus estaciones de Línea 5 que permanecían cerradas desde el estallido social ocurrido en octubre del año pasado. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/05/08/a-partir-de-la-proxima-semana-metro-de-santiago-anuncia-reapertura-de-dos-estaciones-de-linea-5.shtml 06.05.2020 Así será el nuevo diseño de los paraderos del Transantiago La autoridad ya dio a conocer los refugios 2.0 que se implementarán. El llamado a los usuarios es a cuidarlos. https://www.24horas.cl/nacional/asi-sera-el-nuevo-diseno-de-los-paraderos-del-transantiago-2327124 04.05.2020 400 despidos en el Transantiago: Choferes llaman a la unidad para enfrentar los despidos en todos los rubros y sectores Dirigentes de trabajadores del Transantiago fueron durante esta mañana a la Subsecretaría de Transporte ante los 400 despidos y las nulas condiciones de higiene y seguridad. https://cetra.cl/?p=7412 04.05.2020 Baquedano: comercio valora apertura de accesos A 6 meses de que Metro cerrara la estación Baquedano, debido al estallido social de octubre, el recinto abrió este lunes por primera vez sus puertas en superficie para que ingresaran pasajeros. En esta 1a jornada, la afluencia de pasajeros fue de 15.091 personas (hasta las 16 horas), informó el Ministerio de Transportes. https://www.latercera.com/nacional/noticia/comercio-valora-apertura-de-accesos-en-estacion-baquedano/GOJKWL4IYBCOFPVGJWWAHB7L5A/?outputType=amp TRANSPORTE 10.05.2020 Municipalidad de Limache innova con la instalación de habitáculos para el transporte público Comprometidos con la salud de los vecinos y vecinas en medio de la pandemia de coronavirus, la Municipalidad lanzó un plan piloto de habitáculos para el transporte público que constan de una estructura rectangular de lona plástica ubicada al interior de microbuses y colectivos, con el propósito de evitar el contacto estrecho entre conductores y pasajeros. https://www.radioagricultura.cl/nacional/2020/05/10/municipalidad-de-limache-innova-con-la-instalacion-de-habitaculos-para-el-transporte-publico.html 10.05.2020 Realizan operativo de salud para vacunar contra la influenza a colectiveros de Valdivia Tras un operativo en el que participaron representantes de los ministerios de Salud y de Transportes de la región de Los Ríos, los conductores de colectivos fueron vacunados contra la influenza. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-rios/2020/05/10/realizan-operativo-de-salud-para-vacunar-contra-la-influenza-a-colectiveros-de-valdivia.shtml 10.05.2020 La opción por la bicicleta, el transporte público y el distanciamiento físico frente al Coronavirus En la actualidad, el teletrabajo y la posibilidad de reducir los viajes nos ha hecho repensar hasta qué punto tenemos que movernos desde nuestros hogares. Conforme avanza el tiempo, la crisis del Covid-19 ha evidenciado fuertemente la relación estrecha entre la salud, el ambiente construido, la movilidad y las inequidades sociales. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2020/05/10/la-opcion-por-la-bicicleta-el-transporte-publico-y-el-distanciamiento-fisico-frente-al-coronavirus/ 08.05.2020 Los acuerdos tras las movilizaciones del transporte menor en la zona Los días miércoles y jueves representantes del transporte menor se reunieron con las autoridades para hacerles llegar una carta donde solicitan ayuda mediante un bono de emergencia de $350 mil por 3 meses. http://www.diarioeldia.cl/region/acuerdos-tras-movilizaciones-transporte-menor-en-zona 08.05.2020 Gobierno anuncia descenso de tarifas en autopistas capitalinas y obliga a devolver excesos pagados El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, anunció que habrá un descenso de las tarifas en autopistas de la región Metropolitana y que las concesionarias deberán devolver los excesos pagados. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/05/08/gobierno-anuncia-descenso-de-tarifas-en-autopistas-capitalinas-y-obliga-a-devolver-excesos-pagados.shtml 08.05.2020 Juan Carlos Muñoz, experto en transporte: «En este momento la alternativa de sacar la restricción vehicular es algo que yo sugeriría revisar» El director del Centro para el Desarrollo Urbano Sostenible UC se refirió a la problemática que surge con el transporte público y privado en las ciudades ante una pandemia como la que estamos viviendo. http://www.infinita.cl/entrevistas/8896-juan-carlos-munoz-experto-en-transporte-en-este-momento-la-alternativa-de-sacar-la-restriccion-vehicular-es-algo-que-yo-sugeriria-revisar.html 07.05.2020 Definitivo: municipio puso fin al transporte en coches victorias en Viña del Mar El Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó la tarde de este jueves dejar sin efecto la Ordenanza para el Transporte de pasajeros en coches victorias, con lo cual se pone fin a esta actividad en la comuna y por la cual el 66% de las personas que participaron en la consulta ciudadana que se realizó en diciembre pasado votó por su no continuación. https://web.observador.cl/definitivo-municipio-puso-fin-al-transporte-en-coches-victorias-en-vina-del-mar/ 07.05.2020 Buscan que fondos de la Ley Espejo del Transantiago apoyen a 6 mil transportistas escolares del Bío Bío Primero fue la suspensión de clases a raíz de las movilizaciones sociales de octubre del año pasado y, ahora, los efectos de la crisis sanitaria por el coronavirus, los que han generado un duro golpe en … Seguir Leyendo
INFORME DE PRENSA – 5 al 11 de mayo
Por Comunicaciones Movyt, junio 16, 2020INFORME DE PRENSA – 27 de abril al 5 de mayo
Por Comunicaciones Movyt, junio 16, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 03.05.2020 Este lunes se reabre la estación Baquedano del metro Comenzarán a funcionar tres de sus accesos para el ingreso y la salida de pasajeros: la de calle Bustamante con Providencia y dos accesos emplazados en el frontis del Teatro de la Universidad de Chile. http://lanacion.cl/2020/05/03/este-lunes-se-reabre-la-estacion-baquedano-del-metro/ 01.05.2020 Presidente de Metro: «Escalonar los horarios de entrada del comercio y las universidades sería de gran ayuda» Louis de Grange, presidente del Metro de Santiago, se refiere a la reapertura de la estación Baquedano. Señaló que en el transporte público «las mismas personas tienen que ser prudentes y seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud», pero en su experiencia, el 100% de las personas sí utiliza mascarilla y se distribuyen en las estaciones y trenes. https://www.24horas.cl/coronavirus/louis-de-grange-escalonar-los-horarios-de-entrada-del-comercio-y-las-universidades-seria-de-gran-ayuda–4143183 TRANSPORTES 03.05.2020 Experto y situación del transporte público en pandemia: «Es un error avanzar en la restricción vehicular” «El transporte público es uno de los principales focos de contagios, debido a la gran cantidad de personas que normalmente lo utilizan», señaló en primera instancia el experto. https://www.meganoticias.cl/nacional/300538-coronavirus-entrevista-meganoticias-actualiza-franco-basso-experto-transporte-publico-restriccion-vehicular.html 03.05.2020 Osorno: seremi de Transportes en Los Lagos llama a respetar restricciones en transporte público El seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Los Lagos, Nicolás Céspedes, llamó a los ciudadanos de Osorno a no visitar segundas viviendas durante este fin de semana largo y a los chóferes de trasporte público respetar los protocolos restrictivos. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2020/05/03/osorno-seremi-de-transportes-en-los-lagos-llama-a-respetar-restricciones-en-transporte-publico.shtml 02.05.2020 Implementarán vías exclusivas para peatones y transporte en Chillán Debido al contexto de la crisis sanitaria que atraviesa el país, este lunes comenzará a regir un nuevo plan de vías exclusivas en la ciudad de Chillán. http://www.ladiscusion.cl/implementan-vias-exclusivas-para-peatones-y-transporte-en-chillan/ 02.05.2020 Dirección Regional del Trabajo fiscalizó transporte de trabajadores temporeros en Villa Alegre El objetivo fue garantizar que este tipo de traslado se haga en condiciones protectoras contra el contagio por Coronavirus. Una fiscalización a vehículos de transporte de trabajadores temporeros en el sector de Villa Alegre realizó la Dirección del Trabajo. http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/direccion-regional-del-trabajo-fiscalizo-transporte-de-trabajadores-temporeros-en-villa-alegre-2 30.04.2020 Restricción vehicular comenzará el próximo lunes en Santiago El calendario restringe dos dígitos diarios para los vehículos catalíticos inscritos antes del 1° de septiembre de 2011. https://www.latercera.com/mtonline/noticia/restriccion-vehicular-comenzara-el-proximo-lunes-en-santiago/R366ETUS7RHWLDCIXTYG7QQBMQ/ 29.04.2020 Uso de mascarillas en transporte público: Más de 17 mil fiscalizaciones y 5 sumarios sanitarios en la región Diversas medidas sanitarias se están implementando en la región de O’Higgins para evitar que siga creciendo la curva de contagiados por cononavirus. Al respecto, el seremi (s) de Salud de la región, Manuel Elizondo, destacó que hasta ahora continúa activa la fiscalización del uso de mascarilla en el transporte público. https://eltipografo.cl/2020/04/uso-de-mascarillas-en-transporte-publico-mas-de-17-mil-fiscalizaciones-y-5-sumarios-sanitarios-en-la-region/ 28.04.2020 Dirigente del transporte rural pide al seremi «solicitar fondos para tener combustible necesario y poder seguir operando” Dirigentes de Ferutrans expusieron sus demandas al general jefe de la Defensa Nacional en O’Higgins, Jorge Jacque, quien derivó los requerimientos al seremi de Transportes. https://eltipografo.cl/2020/04/dirigente-del-transporte-rural-el-seremi-podria-solicitar-los-fondos-para-tener-el-combustible-necesario-y-poder-seguir-operando/ 25.04.2020 Piden ayudar a trabajadores del transporte público Congresistas sugirieron ayuda social a conductores, así como sanitización de las máquinas. Ambos temas serán evaluados. https://www.diarioconcepcion.cl/ciudad/2020/04/25/piden-ayudar-a-trabajadores-del-transporte-publico.html TECNOLOGÍA 30.04.2020 El Teniente ratifica su compromiso con la electromovilidad. El gerente de Desarrollo e Innovación, Alejandro Leiva, habla de la hoja de ruta y el potencial de productividad y sustentabilidad para el futuro de la esta división de Codelco. https://www.elrancaguino.cl/2020/04/29/el-teniente-ratifica-su-compromiso-con-la-electromovilidad/ 30.04.2020 El impacto del coronavirus en las plataformas de transporte Conversamos con el gerente general de Cabify Chile, Ignacio Gutiérrez, sobre el impacto del coronavirus en las plataformas de transporte. Con Naisa Gormaz académica de Negocios de la UAI, hablamos sobre cómo enfrentar el regreso al trabajo en medio de la pandemia. https://www.pauta.cl/programas/pauta-bloomberg/el-impacto-del-coronavirus-en-las-plataformas-de-transporte 29.04.2020 TravelSafe, la App chilena transporte busca competir con Uber y Cabify Una app móvil con geolocalización, que cuenta con vans, taxis de turismo y todo tipo de vehículos profesionales que cumplen con todos los estándares de los actuales (Decreto 80) y futuras leyes (Ley Uber). https://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/moviles-y-apps/2020/04/29/travelsafe-la-app-chilena-transporte-busca-competir-con-uber-y-cabify.shtml 28.04.2020 [Opinión | Rodrigo Troncoso] Regulación de aplicaciones de transporte “La regulación de nuevas tecnologías requiere de un paradigma distinto a la de los taxis tradicionales: los usuarios tienen información previa del vehículo y del conductor. Además, los vehículos no necesitan recorrer calles congestionadas en la búsqueda de pasajeros, van directo al usuario. https://www.df.cl/noticias/opinion/cartas/regulacion-de-aplicaciones-de-transporte/2020-04-28/182639.html 28.04.2020 Mesa regional de electromovilidad reafirma su compromiso con el desarrollo de transporte público eléctrico en la región de Valparaíso En la ocasión se presentaron dos propuestas de vehículos eléctricos y se … Seguir Leyendo →
INFORME DE PRENSA – 20 al 27 de abril
Por Comunicaciones Movyt, junio 16, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 24.03.2020 Sindicato de Trabajadores de Metro propone al gobierno minimizar el servicio a sólo lo esencial La presidenta de la Federación de Sindicatos de Metro, Paula Rivas, aclaró que ninguno de los casos positivos que se han dado en el personal de la empresa cumple labores de contacto con el público. https://www.eldesconcierto.cl/2020/03/24/sindicato-de-trabajadores-de-metro-propone-al-gobierno-minimizar-el-servicio-a-solo-lo-esencial/ 23.04.2020 Validaciones de pasajeros registran descensos de 73% en Transantiago y 79% en Metro desde marzo Un gran descenso de validaciones de pasajeros ha tenido el transporte público capitalino desde el 11 de marzo a raíz de la pandemia por coronavirus. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/04/23/validaciones-de-pasajeros-registran-descensos-de-73-en-transantiago-y-79-en-metro-desde-marzo.shtml 23.04.2020 Pasaje del Transantiago no sufriría modificaciones ante la caída en el valor del petróleo Fue uno de los factores más polémicos del 2019, ya que de sus cambios surgió el estallido social de octubre. Se trata del valor del pasaje del transporte público capitalino, cuya alza de $30 derivó en protestas que solo pararon en marzo por la llegada del coronavirus. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/04/23/pasaje-del-transantiago-no-sufriria-modificaciones-pese-a-caida-en-el-valor-del-petroleo.shtml 22.04.2020 Conoce las fechas en que se habilitarán las estaciones de Metro que aún permanecen en reparación Metro de Santiago informó su nuevo calendario de apertura de las estaciones que se encontraban en reparación desde el 18 de octubre pasado, cuando durante el llamado estallido social varias de ellas fueron dañadas. https://www.24horas.cl/data/conoce-las-fechas-en-que-se-habilitaran-las-estaciones-de-metro-que-aun-permanecen-en-reparacion–4119411 21.04.2020 Estación Baquedano habilitará sus entradas en mayo Metro de Santiago también anunció las fechas en que comenzarán a operar las estaciones que estaban en reconstrucción https://www.radioactiva.cl/2020/04/estacion-baquedano-habilitara-sus-entradas-en-mayo/ 21.04.2020 Metro de Santiago anuncia reapertura de la estación Cardenal Caro A partir de este jueves 23 de abril, la estación perteneciente a la Línea 3 volverá a estar operativa, completando así el trazado que une a las comunas de Quilicura y La Reina. https://www.eldesconcierto.cl/2020/04/21/metro-de-santiago-anuncia-reapertura-de-la-estacion-cardenal-caro/ TRANSPORTES 25.04.2020 Piden ayudar a trabajadores del transporte público Congresistas sugirieron ayuda social a conductores, así como sanitización de las máquinas. Ambos temas serán evaluados. https://www.diarioconcepcion.cl/ciudad/2020/04/25/piden-ayudar-a-trabajadores-del-transporte-publico.html 24.04.2020 Abogan por apoyos para choferes y dueños de taxis colectivos Gremios aseguraron ante la Comisión de Transportes que han quedado fuera de los paquetes de emergencia y claman por ayuda económica por los meses de pandemia. Senadores analizan alternativas https://laprensaaustral.cl/nacional/abogan-por-apoyos-para-choferes-y-duenos-de-taxis-colectivos/ 24.04.2020 El impacto de las crisis en los trabajadores del transporte público La poca afluencia de público se traduce en bajos ingresos en un trabajo que depende mucho del día a día, y donde el riesgo de contagio es elevado. https://www.diarioconcepcion.cl/ciudad/2020/04/24/el-impacto-de-las-crisis-en-los-trabajadores-del-transporte-publico.html 23.04.2020 Hutt y tarifa del transporte público en Santiago tras caída del petróleo: “No tiene una posibilidad de bajar” En conversación con CNN Chile, además, la ministra de Transportes señaló que «está costando cuadrar las cuentas», debido a la escasa recaudación por la poca frecuencia de público debido al coronavirus. https://www.cnnchile.com/lodijeronencnn/hutt-tarifa-transporte-publico-caida-petroleo_20200423/ 23.04.2020 Dirigente del transporte alerta sobre inconvenientes para mantener operativos sus servicios La federación pide reestructuración de servicio y frecuencias para evitar «un colapso en el transporte rural». https://eltipografo.cl/2020/04/ferutrans-alerta-sobre-inconvenientes-para-mantener-operativos-sus-servicios/ 22.04.2020 Sólo un 15% del transporte mayor estaría en circulación en la región de Coquimbo Hace semanas que no han podido trabajar porque la poca afluencia de personas no les permite cumplir la cuota diaria y tener ganancias para alimentar a sus familias. http://www.diarioeldia.cl/region/solo-15-transporte-mayor-estaria-en-circulacion-en-region-coquimbo 14.04.2020 Denuncian aumento en el uso de locomoción ilegal en comunas con cordón sanitario En las comunas con medidas estrictas de prevención de contagios por COVID-19 de la región del Bío Bío se registró un aumento en el uso de servicios ilegales de transporte. https://www.tvu.cl/prensa/2020/04/17/denuncian-aumento-en-el-uso-de-locomocion-ilegal-en-comunas-con-cordon-sanitario.html 25.04.2020 Paseo Bandera, convertido en estacionamiento irregular Ariel López de Movyt, “Desde el principio ha habido intenciones de las autoridades para sabotear el proyecto de Bandera, dejando pasar vehículos, cuando en los primeros meses se hizo varias veces, y después permitir que se pusieran estacionamientos incluso antes de la reducción de flujos por la pandemia” https://pbs.twimg.com/media/EWc6oyqWAAEQBqu?format=jpg&name=large 23.04.2020 Contaminación vehicular en autopistas supera hasta 50 veces a zonas residenciales Recorrido por vías expresas y túneles urbanos reveló que el nivel de polución por partículas ultrafinas es equivalente a exponerse directamente frente al tubo de escape de un vehículo. https://pbs.twimg.com/media/EWNZQYlWsAIEpkM?format=png&name=small TECNOLOGÍA 27.04.2020 Aumento de 8,5% en la generación fotovoltaica en Chile Documento de la AIE fue resaltado por el Comité Solar e Innovación de Corfo, donde se señala que el país tiene una de las mayores penetraciones de esta tecnología en el mundo, ubicándose detrás de … Seguir Leyendo →
INFORME DE PRENSA – 13 al 20 de abril
Por Comunicaciones Movyt, junio 16, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 19.04.2020 Hombre apuñala a conductor de Transantiago que le exigió utilizar mascarilla El ataque se registró el viernes pasado cuando un hombre y una mujer subieron al bus a la salida del terminal Lo Echevers, en Quilicura. https://www.24horas.cl/coronavirus/hombre-apunala-a-conductor-de-transantiago-que-le-exigio-utilizar-mascarilla-4110813 18.04.2020 Presidente de Metro de Santiago: “Estamos enfrentando el período más difícil en la historia de la empresa” Louis de Grange afirmó que durante los últimos días el tren subterráneo ha enfrentado una reducción de pasajeros entre el 80% y el 90%. Además, aseguró que en las próximas semanas se espera habilitar un acceso a la superficie en Baquedano. http://lanacion.cl/2020/04/18/presidente-de-metro-de-santiago-estamos-enfrentando-el-periodo-mas-dificil-en-la-historia-de-la-empresa/ 17.04.2020 Los desafíos del constante diseño del plan operacional Las últimas contingencias han generado escenarios nuevos, algunos de ellos impensados, que han requerido gran flexibilidad y resiliencia de nuestros equipos. El área de Planificación Operacional es uno de ellos. Conoce el tras bambalinas de este equipo, capaz de adaptarse diariamente a los varios y cambiantes contextos que requiere el diseño de la operación de Metro. https://anden.metro.cl/anden/noticias/los-desafios-del-constante-diseno-del-plan-operacional 17.04.2020 Ex Transantiago: operadores negocian compensación económica por fuerte caída de pasajeros Según los contratos vigentes, el Estado de Chile debe asegurar una cierta demanda de sus operaciones. https://www.t13.cl/noticia/negocios/transantiago-compensacion-coronavirus-17-04-2020 17.04.2020 Implementan campaña en buses del transporte público metropolitano para reducir riesgos de contagios por Covid-19 A través de stickers en el piso y asientos, se han demarcado los espacios con el fin de promover el distanciamiento social y resguardar a pasajeros y conductores durante los trayectos. http://www.electromov.cl/2020/04/17/implementan-campana-en-buses-del-transporte-publico-metropolitano-para-reducir-riesgos-de-contagios-por-covid-19/ 15.04.2020 Licitación del Transantiago: “Se demostró que se puede mejorar la tecnología sin que el usuario pague más” La ejecutiva plantea que aunque buscan ir al concurso de buses, el gobierno no debe cerrarse a otras opciones para renovar el parque de sistema público de transportes. https://pbs.twimg.com/media/EVqOe0kXgAQUgUU?format=jpg&name=medium 14.04.2020 Chile. Conductor de Transantiago: “Con la cuarentena están exprimiendo a la clase trabajadora” Hugo Peña es chofer de la línea 303, se levanta todos los días a las tres de la mañana para realizar el recorrido de Quilicura a Plaza Dignidad. Hoy, con el Coronavirus, su rutina no ha cambiado. Por ahora se siente tranquilo tomando precauciones, y más aún, porque tendrá su sueldo a fin de mes. «Hay empresas que han ganado tanta plata, nada les cuesta sacar una migaja para pagar los sueldos», dice. https://kaosenlared.net/chile-conductor-de-transantiago-con-la-cuarentena-estan-exprimiendo-a-la-clase-trabajadora/ TRANSPORTE 18.04.2020 [Opinión, Javier Insulza] Transportes en tiempos de pandemia, una mirada económica Aún es muy temprano para concluir si la estrategia del gobierno está dando los resultados esperados, pero unido a los temas de salud se ha debido abordar otros de igual importancia en otras áreas afectadas, uno de los cuales es el transporte, tanto de personas como de bienes. https://opinion.cooperativa.cl/opinion/transportes/transportes-en-tiempos-de-pandemia-una-mirada-economica/2020-04-18/101624.html 13.04.2020 Micreros de Puerto Montt advierten paralización por baja en demanda de pasajeros Dirigentes del gremio del transporte plantearon necesidad de contar con respaldo económico del gobierno. https://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2020/04/13/648193/Micreros-de-Puerto-Montt-advierten-paralizacion-por-baja-en-demanda-de-pasajeros.aspx 13.04.2020 Aeropuerto, metro y autopistas: Mega obras de Santiago en suspenso por coronavirus Hoy 2.600 personas trabajan en las obras de ampliación del Aeropuerto Nuevo Pudahuel (ANP), que tiene 75% de avance. Mientras otras 2 mil personas laboran en las extensiones de las líneas 2 y 3 del Metro de Santiago, que se iniciaron a mediados de 2019. Ante la expansión del coronavirus estas mega obras no se han detenido, aunque han instaurado medidas de prevención. Algunas radicales. https://isci.cl/aeropuerto-metro-y-autopistas-megaobras-de-santiago-en-suspenso-por-coronavirus/ TECNOLOGÍA 20.04.2020 Los pasos para que la reforma a la distribución impulse la digitalización A juicio de los expertos, la incorporación de estas tecnologías es fundamental para el avance de la generación distribuida en los centros de consumo, así como para la electromovilidad. http://www.electromov.cl/2020/04/20/los-pasos-para-que-la-reforma-a-la-distribucion-impulse-la-digitalizacion/ 16.04.2020 [OPINIÓN, Cristian Escobedo y Felipe Ulloa] COVID-19, reducción de emisiones y una futura electromovilidad El hecho de que se esté produciendo la drástica disminución de contaminantes en la atmósfera hace pensar en la urgencia de adoptar medios de transportes limpios al interior de las ciudades. https://www.elmostrador.cl/destacado/2020/04/16/covid-19-reduccion-de-emisiones-y-una-futura-electromovilidad/ 15.04.2020 Uber implementa nuevo servicio para hacer llegar o recibir artículos a domicilio La firma anunció que estrenará desde la próxima semana el servicio Uber Medics, que permitirá viajes con descuento a personas que trabajen en centro de salud. https://www.df.cl/noticias/empresas/multinacionales/uber-implementa-nuevo-servicio-para-hacer-llegar-o-recibir-articulos-a/2020-04-15/122505.html 15.04.2020 Pensado en los mayores: Uber Eats estrena la toma de órdenes por llamadas La hasta ahora aplicación móvil estrenó esta modalidad en Estados Unidos para ampliar su base de clientes a los ancianos que permanecen en cuarentena. https://www.latercera.com/mtonline/noticia/pensado-en-los-mayores-uber-eats-estrena-la-toma-de-ordenes-por-llamadas/BTG3D52GNBATNNQ6FXMKMJI7OY/ 09.04.2020 Industria y minería sostenible, … Seguir Leyendo →
INFORME DE PRENSA – 6 al 13 de abril
Por Comunicaciones Movyt, junio 16, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 07.04.2020 Metro habilita combinación en estación Baquedano entre Línea 1 y Línea 5 La estación volverá a convertirse en la conexión entre Línea 1 y Línea 5, aunque seguirá manteniendo sus accesos cerrados para el ingreso y salida de pasajeros. http://www.electromov.cl/2020/04/07/metro-habilita-combinacion-en-estacion-baquedano-entre-linea-1-y-linea-5/ 07.04.2020 Multa de más de $2 millones arriesgarán quienes sean sorprendidos sin mascarillas en el Metro Una multa de más de $2 millones arriesgarán quienes sean sorprendidos en el Metro de Santiago sin portar mascarillas. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/04/07/multa-de-mas-de-2-millones-arriesgaran-quienes-sean-sorprendidos-sin-mascarillas-en-el-metro.shtml 03.04.2020 Funcionarios de Metro acusan «despidos injustificados y antojadizos» y hacen llamado a que las autoridades impulsen un «plan de rescate económico estatal» Fesimetro emitió una declaración pública en la que le piden directamente a las autoridades correspondientes y al Directorio de Metro que «establezcan un diálogo directo con las organizaciones de trabajadores para acordar medidas sanitarias y de protección de empleos». https://www.elmostrador.cl/noticias/2020/04/03/funcionarios-de-metro-acusan-despidos-injustificados-y-antojadizos-y-hacen-llamado-a-que-las-autoridades-impulsen-un-plan-de-rescate-economico-estatal/ 31.03.2020 Metro anuncia cambios al proyecto de Línea 7: ya no habrá acceso a Baquedano en el Parque Forestal Metro de Santiago anunció la incorporación de modificaciones al proyecto de construcción de la Línea 7, esto dentro del proceso de evaluación ambiental. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/03/31/metro-anuncia-cambios-al-proyecto-de-linea-7-ya-no-habra-acceso-a-baquedano-en-el-parque-forestal.shtml TRANSPORTE 12.04.2020 Disminución de los flujos vehiculares por Semana Santa marca un 93.1% menos en relación al año pasado Mientras que 8.747 vehículos salieron de la Región Metropolitana, 8.999 ingresaron a la capital. https://www.24horas.cl/coronavirus/disminucion-de-los-flujos-vehiculares-por-semana-santa-marca-un-931-menos-en-relacion-al-ano-pasado-4091871 07.04.2020 Bicicleta para el coronavirus Por Ariel López de Movyt. Históricamente, las personas con mayores ingresos han podido pagar el privilegio de una alta movilidad. Hoy, en cambio, esta tortilla se da vuelta y es la inmovilidad la que se convierte en un lujo para quienes pueden seguir teniendo techo, comida, salario y salud en medio de la pandemia. https://revistapedalea.com/bicicleta-para-el-coronavirus/ 07.04.2020 Sistema de transporte capitalino reporta alza de 12% en circulación con respecto a semana anterior El sistema de transporte de Santiago anotó un alza de un 12% de circulación en la última semana con respecto a los días anteriores, pese a la cuarentena que enfrentan varias comunas de la capital. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/04/07/sistema-de-transporte-capitalino-reporta-alza-de-12-en-circulacion-con-respecto-a-semana-anterior.shtml TECNOLOGÍA 12.04.2020 Lo urbano (no) visto: “Inteligencia artificial como espacio futuro” Las tecnologías del ámbito virtual presentan una oportunidad para repensar la experiencia del espacio, la sociedad y la cultura. Nos dan la posibilidad de relacionarnos con la ciudad del futuro, dando forma al entorno construido del siglo XXI. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/937273/lo-urbano-no-visto-inteligencia-artificial-como-espacio-futuro 10.04.2020 Las energías renovables representaron casi 3 cuartas partes de la nueva capacidad en 2019 La agencia internacional del sector señaló que el año pasado la capacidad de estas tecnologías de generación llegaron a un total 176 GW a nivel mundial, donde las fuentes solares y eólicas tuvieron una participación de 90%. http://www.electromov.cl/2020/04/10/las-energias-renovables-representaron-casi-tres-cuartas-partes-de-la-nueva-capacidad-en-2019/ 09.04.2020 Industria y minería sostenible, hidrógeno y electromovilidad, los ejes del plan del cambio climático de Chile El gobierno chileno dio a conocer la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el que contiene los compromisos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a 2030. http://www.electromov.cl/2020/04/09/industria-y-mineria-sostenible-hidrogeno-y-electromovilidad-los-ejes-del-plan-del-cambio-climatico-de-chile/ 09.04.2020 Pandemia en Chile: vacunatorios móviles con furgones eléctricos buscan su masificación En 3 comunas ya se encuentran circulando algunos de los furgones eléctricos desarrollados por SmartCargo y Antü. Dado el interés de empresas privadas en estos vehículos, actualmente tienen stock agotado. Es por eso que además de reponer stock, buscan ampliar la iniciativa junto con otras compañías, llegando así a más personas. http://www.electromov.cl/2020/04/09/vacunatorios-moviles-con-furgones-electricos-buscan-su-masificacion/ 09.04.2020 Chile estima hasta US$48.600 millones para reducir emisiones de carbono Chile presentó sus contribución determinada a nivel nacional (NDC) como parte del Acuerdo de París, que incluye oportunidades de inversión estimadas entre US$27.300mn y US$48.600 millones hasta 2050. https://www.bnamericas.com/es/noticias/chile-estima-hasta-us48000mn-para-reducir-emisiones-de-carbono OTROS 13.04.2020 Pobreza, récord de contagios y aumento de la contaminación: la bomba de tiempo que no se ha logrado desactivar en Temuco En la región, que tiene el más alto nivel de infectados después de la Metropolitana, se dan todos los elementos de una ecuación demasiado compleja. Altos índices de pobreza y factores culturales que hacen difícil cumplir la cuarentena. Población rural sin acceso a información oportuna. https://www.elmostrador.cl/destacado/2020/04/13/pobreza-record-de-contagios-y-aumento-de-la-contaminacion-la-compleja-ecuacion-que-favorece-al-covid-19-en-temuco/ 12.04.2020 Construyendo empatía: diseño centrado en humanos y nuevos territorios, según Zarith Pineda El diseño centrado en el ser humano coloca a las personas en el centro de nuestras ciudades. Utilizando esta filosofía para repensar los enfoques tradicionales de planificación, la diseñadora arquitectónica y urbana … Seguir Leyendo →
Nuevas formas de habitar y trabajar a partir del uso de tecnologías de la información
Por Comunicaciones Movyt, junio 12, 2020Con el apoyo del COES, MOVYT estudiará los efectos de los cambios en el mercado del trabajo gatillados por la cuarta revolución industrial y cuáles son las nuevas formas de habitar y laborar de los Trabajadores Móviles Digitales (TMD).
MOVYT participó en foro global sobre movilidad urbana
Por Comunicaciones Movyt, junio 12, 2020"Movilidad para todos" organizado por SEARCH de India
Investigador MOVYT crea mapa de disputas territoriales
Por Comunicaciones Movyt, junio 12, 2020Utiliza herramientas de información geográfica participativa para generar análisis de proyectos extractivos, derechos de agua e instalaciones que tienen impactos ambientales.
INFORME DE PRENSA – 23 al 30 de marzo
Por Comunicaciones Movyt, junio 11, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 29.03.2020 Transporte público funcionará de manera normal durante la cuarentena En las comunas de Chillán y Chillán Viejo, en la Región de Ñuble, seguirá funcionando mientras se mantenga el cordón sanitario anunciado este domingo por las autoridades para prevenir la propagación del Covid-19. La medida comenzará a operar a partir de las 22 horas del lunes 30 de marzo. http://www.ladiscusion.cl/transporte-publico-funcionara-de-manera-normal-durante-la-cuarentena/ 29.03.2020 Gobierno evalúa ajustes en el transporte público ante importante baja de pasajeros por coronavirus Metro reportó el transporte de solo un 20% de sus usuarios habituales al igual que los buses, que están movilizando a solo un tercio de sus pasajeros regulares. Las aerolíneas incluso han tenido que suspender sus operaciones. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/03/29/gobierno-evalua-ajustes-en-el-transporte-publico-ante-importante-baja-de-pasajeros-por-coronavirus.shtml 27.03.2020 Gobierno revela baja sostenida de usuarios en el transporte público En Metro Santiago, el lunes 23 se trasladaron 492.204 personas, cifra que bajó a 250.525 el viernes 27. https://www.lacuarta.com/cronica/noticia/477577/477577/ 27.03.2020 Tiempos de viaje en La Florida se redujeron hasta en 14,8 minutos en los últimos días “Es un problema histórico. Paso todos los días por Américo Vespucio y Vicuña Mackenna, y ahora por a la contingencia está súper vacío. Las micros pueden entrar a Vicuña Mackenna con Américo Vespucio si esperar casi nada. Antes les podía tomar hasta media hora sólo salir del terminal”, precisa López. https://pbs.twimg.com/media/EUNMjJaXYAkU04r?format=jpg&name=large 26.03.2020 Metro: La Cisterna y Las Rejas concentran los viajes Ariel López de MOVYT sostiene que los traslados siguen las mismas matrices de viaje que durante un año normal. Es decir, partiendo desde los sectores de menores ingresos hacia los ejes donde están las fuentes de trabajo y que en la tarde las personas regresan desde la zona oriente a sus hogares” https://twitter.com/movytcl/status/1243180789929574400/photo/1 25.03.2020 Metro: estaciones La Cisterna y Las Rejas concentran mayor afluencia de pasajeros Los viajeros se desplazan hacia comunas del centro-oriente de la ciudad, que concentran actividades de comercio y servicio. Manquehue es la 4a estación con mayor flujo, que se aglutina en la tarde, entre las 18 y 19 horas. Además, la empresa informó que siete personas de la estatal están contagiadas, pero advierte que no tuvieron contacto con el público. https://www.latercera.com/nacional/noticia/metro-estaciones-la-cisterna-y-las-rejas-concentran-mayor-afluencia-de-pasajeros-en-la-manana/K4LNIROTVZGOZLOI5SN3R77TFQ/ TRANSPORTE 27.03.2020 Empresa de transporte sureña suspenderá sus servicios hasta el 30 de abril Para asegurar la salud de todos sus trabajadores y pasajeros. https://www.adnradio.cl/nacional/2020/03/27/empresa-de-transporte-surena-suspendera-sus-servicios-hasta-el-30-de-abril.html 26.03.2020 Restricciones de transporte en San Pedro de la Paz por Cordón Sanitario El Seremi de transporte de la región del Biobío, Jaime Aravena, entrega información debido a las restricciones de transporte y transito que comenzaron a regir desde el pasado miércoles debido al cordón sanitario que tiene San Pedro de la Paz, tras los contagios de coronavirus en la comuna. https://www.canal9.cl/programas/nuestra-casa/2020/03/26/restricciones-de-transporte-en-san-pedro-de-la-paz-por-cordon-sanitario.shtml 26.03.2020 Cómo el virus ha cambiado el transporte público en el mundo Reducción de horarios y capacidad de buses y vagones, e ingresos por las puertas traseras, son algunas de las medidas en EE.UU., China y España. https://www.latercera.com/mundo/noticia/como-el-virus-ha-cambiado-el-transporte-publico-en-el-mundo/H3CFY2C4GVG5HNTSVAMFTQAHTA/ 25.03.2020 Biobío: Tres líneas de buses del transporte público paralizarán servicios El seremi Jaime Aravena confirmó que otras dos que suspenderán de manera parcial sus recorridos. Además, todas las líneas de San Pedro de la Paz detuvieron sus servicios debido al cordón sanitario en la comuna. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-del-biobio/biobio-tres-lineas-de-buses-del-transporte-publico-paralizaran/2020-03-25/214440.html TECNOLOGÍA 27.03.2020 AWTO: el sistema que facilita el transporte con autos en Santiago y Viña del Mar Francisco Loehnert, CEO y fundador de AWTO, nos contó sobre esta aplicación de movilización que funciona con la idea de carsharing. https://www.duna.cl/programa/informacion-privilegiada/2020/03/27/awto-el-sistema-que-facilita-el-transporte-con-autos-en-santiago-y-vina-del-mar/ 26.03.2020 Aplicaciones de transporte no podrán operar en las comunas en cuarentena «Es lo mismo que si el dueño del auto tomara el vehículo para salir a dar una vuelta con otra persona. Cuando sea controlado, la única razón por la cual se va a reconocer que puede estar circulando, es porque tiene un objetivo de viaje y un permiso que lo autoriza para eso, por ejemplo ir al médico, hacer trámites judiciales, todo lo que está en el instructivo», dijo la ministra Gloria Hutt https://www.elmostrador.cl/noticias/2020/03/26/aplicaciones-de-transporte-no-podran-operar-en-las-comunas-en-cuarentena/ 26.03.2020 Rappi, Cornershop y Uber Eats: Los delivery que siguen funcionando en cuarentena Revisa más detalles. https://www.rockandpop.cl/2020/03/rappi-cornershop-y-uber-eats-los-delivery-que-siguen-funcionando-en-cuarentena/ 25.03.2020 El plan Covid-19 de Uber Eats EL costo de reparto será gratis e íntegramente absorbido por la compañía estadunidense. https://www.capital.cl/el-plan-covid-19-de-uber-eats/ OTROS 29.03.2020 La peste es el neoliberalismo Hoy, el país más neoliberal y uno de los más desiguales del mundo [10] se une a la lucha contra otro tipo de pandemia mundial. A pesar … Seguir Leyendo →
INFORME DE PRENSA – 16 al 23 de marzo
Por Comunicaciones Movyt, junio 11, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 22.03.2020 RED anuncia el nuevo horario del transporte público metropolitano tras el toque de queda Este domingo el Presidente Sebastián Piñera decretó toque de queda dentro del todo el territorio nacional, por lo que desde Red Metropolitana de Movilidad detallaron sus horarios de funcionamiento en los próximos días. https://www.24horas.cl/nacional/red-anuncia-el-nuevo-horario-del-transporte-publico-metropolitano-tras-el-toque-de-queda-4040859 18.03.2020 ¿Sabes cómo Metro de Santiago está reforzando su limpieza? La empresa del ferrocarril urbano metropolitano, Metro de Santiago, publicó un didáctico video para ilustrar algunas de las medidas que deberán tomar para reforzar la limpieza a raíz del coronavirus COVID-19. http://www.electromov.cl/2020/03/18/sabes-como-metro-de-santiago-esta-reforzando-su-limpieza/ 23.03.2020 Enojos, filas y sin distanciamiento: Así comenzó la jornada en el transporte público Luego de que el Ejecutivo decretara toque de queda, hubo modificaciones en los horarios del transporte público y, por lo mismo, esta mañana los pasajeros se aglomeraron en las afueras del Metro como en los paraderos de las micros a la espera de su locomoción para ir a trabajar. https://www.cnnchile.com/coronavirus/distanciamiento-social-contagio-jornada-transporte-publico-covid19_20200323/ TRANSPORTE PÚBLICO 21.03.2020 Gremio del transporte urbano de Osorno prevé complejo escenario económico por coronavirus La Asociación de Empresarios de Transporte Urbano de Osorno, prevé un complejo escenario para el gremio por lo que analizan reducir el flujo de locomoción colectiva. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2020/03/21/gremio-del-transporte-urbano-de-osorno-preve-complejo-escenario-economico-por-coronavirus.shtml 19.03.2020 Restringen locomoción colectiva tras detectar Coronavirus en línea 10 Los buses entre Temuco y Padre las Casas van a circular sólo la mitad. Además, todos los recorridos de locomoción urbana y rural deberán sanitizar las máquinas en cada recorrido. Un conductor de la línea sería el sexto contagiado confirmado en la región. https://araucaniadiario.cl/contenido/4478/restringen-locomocion-colectiva-tras-detectar-coronavirus-en-linea-10 17.03.2020 Habilitan servicio rural subsidiado de transportes de pasajeros en Santa Juana Santa Juana cuenta con nuevo servicio rural subsidiado de transporte de pasajeros, en el sector Bajo la Huerta. La nueva locomoción beneficiará a 700 vecinos de la comuna, que contarán con dos recorridos de ida y regreso. https://www.tvu.cl/prensa/tvu-noticias/2020/03/17/habilitan-servicio-rural-subsidiado-de-transportes-de-pasajero-en-santa-juana.html 23.03.2020 Minuto a minuto, coronavirus en Chile, lunes 23 de marzo: 746 casos confirmados y problemas en transporte público post toque de queda Sigue las actualizaciones minuto a minuto de lo que sucede en el país respecto a las informaciones del Covid-19. https://redgol.cl/tendencias/Minuto-a-minuto-coronavirus-en-Chile-lunes-23-de-marzo-746-casos-confirmados-y-problemas-en-transporte-publico-post-toque-de-queda-20200323-0018.html 23.03.2020 Mañalich anuncia posibles medidas tras aglomeraciones en el transporte público El ministro de salud se refirió a lo vivido en varias estaciones esta mañana, donde las periferias colapsaron el Metro y paraderos. https://redgol.cl/tendencias/Manalich-anuncia-posibles-medidas-tras-aglomeraciones-en-el-transporte-publico-20200323-0013.html TECNOLOGÍA 19.02.2020 Lanzan app chilena de transporte que busca competir con Uber Una nueva alternativa de transporte se sumó este jueves para los chilenos. Se trata de la iniciativa chilena Travel Safe, la cual es una aplicación móvil con geolocalización, que cuenta con Vans, Taxis de turismo y vehículos profesionales que cumplan con todos los estándares de los actuales (Decreto 80) y futuras leyes (Ley Uber). https://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/moviles-y-computacion/2020/03/19/lanzan-app-chilena-de-transporte-que-busca-competir-con-uber.shtml 18.03.2020 Eficiencia energética aprobada por la Cámara de Diputados La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y remitió al Senado, en tercer trámite, el proyecto de ley sobre eficiencia energética, el cual busca generar una cultura del buen uso de la energía en todo el país, promoverá la seguridad energética y apoyará a las metas de reducción de emisiones nacionales. http://www.electromov.cl/2020/03/18/eficiencia-energetica-aprobada-por-la-camara-de-diputados/ 16.03.2020 Estos son los protocolos de Uber, DiDi y Cabify ante la pandemia del COVID-19 Crear un fondo de 10 millones de dólares para los socios diagnosticados con el virus y disponer de desinfectantes para los autos de los conductores. Estas son algunas medidas que las apps de transporte están tomando ante el avance del coronavirus. https://www.chvnoticias.cl/coronavirus/uber-didi-cabify-protocolos-covid-19_20200316/ 16.03.2020 Corporación Del Libertador está concretando primeros pasos para traer la electromovilidad a O’Higgins Con el objeto de analizar nuevas propuestas orientadas a generar un aporte al medio ambiente y a la comunidad, la Corporación del Libertador se reunió con empresas líderes en electro-movilidad, In-Data, Enel-X, y la SEREMIA de Energía, quienes presentaron propuestas de proyectos orientados al desarrollo de infraestructura de carga para vehículos eléctricos y así avanzar regionalmente en cumplimiento de las metas establecidas por Chile en su Estrategia Nacional de Electromovilidad. http://elurbanorural.cl/corporacion-del-libertador-esta-concretando-primeros-pasos-para-traer-la-electromovilidad-a-ohiggins/ OTRO 23.02.2020 Covid-19: el ensayo forzoso de teletrabajo que necesitábamos Durante los primeros días de marzo Matt Mullenweg, creador de la plataforma de blogs WordPress, publicó un post acerca de cómo la alerta sanitaria producto del Covid-19 se estaba convirtiendo rápidamente en un experimento de trabajo remoto que nadie había pedido pero que, de alguna forma, todos necesitábamos. … Seguir Leyendo →