Convocatoria 2020, Pasantías de Investigación en Movilidades y Territorios
Por Comunicaciones Movyt, mayo 1, 2020ANID financiará tres nuevas investigaciones MOVYT
Por Comunicaciones Movyt, abril 29, 2020La movilidad como reivindicación política; la inteligencia colectiva de los pasajeros del Metro; y la planificación de transportes para una movilidad del cuidado serán los temas a abordar por doctorantes del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios.
MOVYT participa en encuentro ciudadano sobre derecho a la ciudad en crisis sanitaria
Por Comunicaciones Movyt, abril 27, 2020El director alterno de MOVYT, Walter Imilan, participó este domingo del tercer programa de “Alcaldía Constituyente para Santiago”, un espacio de participación política conformado por 36 organizaciones.
¿Con qué lógica se piensa el territorio en tiempos de coronavirus?
Por Comunicaciones Movyt, abril 16, 2020Movilidades y territorios para el control de la pandemia
¿Qué mueve el coronavirus en América Latina?
Por Comunicaciones Movyt, abril 15, 2020La pregunta que se ha repetido durante las últimas semanas es quiénes pueden parar y quiénes no en medio del coronavirus. Pese a la importancia de esta cuestión, la reflexión sobre lo que moviliza una pandemia como esta va mucho más allá e involucra, tiempos, espacios y maneras de afrontar lo cotidiano, desde lo más íntimo a lo social.
Movit extiende plazo de postulación a pasantías de investigación de corta duración en Santiago de Chile
Por Comunicaciones Movyt, marzo 30, 2020El Núcleo Milenio Movilidades y Territorios invita a postular hasta el 30 de mayo a investigadores e investigadoras, doctorales o postdoctorales, con interés en la perspectiva de la movilidad.
COLUMNA Las oportunidades de transformación que ofrece el Feminismo a las miradas territoriales
Por Comunicaciones Movyt, marzo 9, 2020Por Paola Jirón. Directora MOVYT. Académica FAU UChile
INFORME DE PRENSA – 2 de marzo
Por Comunicaciones Movyt, marzo 2, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 01.03.2020 Transantiago aumentará en 20% la flota de buses para afrontar el Súper lunes Este lunes miles de santiaguinos retomarán sus labores habituales luego de las vacaciones de verano. A diferencia de años anteriores este día se avizora aún más complejo por la crisis que atraviesa el país luego del 18 de octubre. https://www.radioagricultura.cl/nacional/2020/03/01/transantiago-aumentara-en-20-la-flota-de-buses-para-afrontar-el-superlunes.html 01.03.2020 Gobierno no descartó presencia de Carabineros en el Metro si se producen episodios de evasión masiva Comenzó marzo y desde este lunes se iniciará una intensificación de las manifestaciones en las calles bajo el contexto del estallido social. Esto ocurrirá a la par del regreso a la normalidad en las calles de Santiago, con el aumento de peatones y automovilistas desplazándose en dirección a sus trabajos y algunos hacia sus lugares de estudio. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/03/01/gobierno-no-descarto-presencia-de-carabineros-en-el-metro-si-se-producen-episodios-de-evasion-masiva.shtml 01.03.2020 Evasión de Transantiago, ¿problema sin solución? La evasión promedio de Transantiago (actualmente Red) en los últimos 5 años ha sido de 27,8%, con un máximo de 34,6% alcanzado el cuarto trimestre de 2016. Si consideramos las estadísticas del Gobierno actual, el promedio asciende a 26,9%, con un máximo de 32,7% anotado en el último trimestre de 2019 (fuente MTT). https://opinion.cooperativa.cl/opinion/transportes/evasion-de-transantiago-problema-sin-solucion/2020-03-01/094032.html 29.02.2020 Transantiago tendrá cambios en recorridos de sector oriente: servicio C04 dejará de operar A partir del lunes 2 de marzo se implementarán algunos cambios de trazados de recorridos de la empresa Redbus, incorporándose además nuevos buses eléctricos y ecológicos Euro VI en servicios que operan la zona oriente de la capital. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/02/29/transantiago-tendra-cambios-en-recorridos-de-sector-oriente-servicio-c04-dejara-de-operar.shtml 28.02.2020 Tarjeta Bip!: Cargas por Internet comenzarán a estar activadas sin tener que pasar por un tótem En conversación con CNN Chile, la ministra Gloria Hutt adelantó que este plan será presentado la próxima semana. Además, la secretaria de Estado se refirió a las obras de extensión de las Líneas 2, 3 y 4 del Metro. https://www.cnnchile.com/lodijeronencnn/tarjeta-bip-cargas-internet-activadas-sin-totem_20200228/ 27.02.2020 Evasión de Transantiago de último trimestre se ubica como el 2° más alto tras el 34,6% de 2016 La evasión en el Transantiago alcanzó un 32,7% en los últimos 3 meses del año pasado, en el contexto de las manifestaciones iniciadas con los llamados masivos a no pagar el pasaje. Todas las empresas subieron su indicador, incluso un par de ellas registró un índice sobre el 40%. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/02/27/evasion-de-transantiago-de-ultimo-trimestre-se-ubica-como-el-segundo-mas-alto-tras-el-346-de-2016.shtml 25.02.2020 El registro de infractores del Transantiago se dispara tras el estallido Desde que en junio de 2018 se implementó la medida, la cantidad de usuarios registrados no ha dejado de aumentar. El último informe detecta que el 70% son hombres. https://www.pauta.cl/nacional/mas-de-8-000-usuarios-de-red-estan-en-el-registro-de-pasajeros-infractores 24.02.2020 Transantiago (OPINIÓN) Franco Basso. Director CITYLOG UDP. El director de Transporte Público Metropolitano, Fernando Saka, responde a mí carta en La Tercera para informarnos que el aumento de los costos de Transantiago no es culpa de ineficiencias del sistema, ni compra de buses sin licitaciones, ni a causa de la evasión, sino que es culpa de la Línea 3 del Metro. https://www.latercera.com/opinion/noticia/transantiago-5/1020084/ 21.02.2020 Un tercio de los evasores se justifica en la «protesta» para no pagar su pasaje Para algunos no es moralmente condenable e incluso lo ven como una forma de protesta. Otros lo hacen en casos extremos o no dejan pasar una sola vez sin que suene la Bip! https://www.pauta.cl/nacional/perfil-de-evasores-estudio-udp-28-por-ciento-lo-hace-como-protesta TRANSPORTES 29.02.2020 Punta Arenas: Choferes de buses de locomoción reclaman que no están las condiciones mínimas para trabajar Esta semana un bus de Vía Austral provocó un accidente que dejó cinco lesionados, debido a una falla que habría experimentado su sistema de frenos. La empresa debía ceder el contrato de licitación del transporte mayor el año pasado a la operadora británica Ascendal, sin embargo esto aún no ocurre. https://laprensaaustral.cl/cronica/choferes-de-buses-de-locomocion-reclaman-que-no-estan-las-condiciones-minimas-para-trabajar/ 28.02.2020 Extensión de Línea 3 de Metro lleva 25% de avance: Ministerio fija puesta en operación para el 2023 Se espera que la obra -que sumará 3,8 kilómetros al tren subterráneo y tres nuevas estaciones- beneficie a más de 210 mil personas. Por su parte, la ministra de Transporte se refirió al plan de contingencia de cara al inicio de marzo. https://www.latercera.com/nacional/noticia/extension-de-linea-3-de-metro-lleva-25-de-avance-ministerio-fija-puesta-en-operacion-para-el-2023/LEM47XM3CBCKDMY5GVQZUNJCPQ/ 28.02.2020 Con 120 puntos de tensión: Así es el plan del Ministerio de Transportes para un marzo difícil ¿Dónde? Las autoridades identificaron 120 de tensión puntos que serán reforzados, por distintos motivos, en la Región Metropolitana. Además se suman otros 24 … Seguir Leyendo →
INFORME DE PRENSA – 10 al 17 de febrero 2020
Por Comunicaciones Movyt, febrero 10, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 15.02.2020 Campaña para que el Metro tenga baños lleva 9.600 firmas “Ariel López, ingeniero en transporte, miembro del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios, dice que las estaciones de Metro, se construyeron sin contemplar baños públicos a finales de los años 60, ya que las normas urbanas eran bastante limitadas.” https://twitter.com/arieIIopez/status/1228663210200489984/photo/1 14.02.2020 Expertos plantean subsidios focalizados y otros métodos de pago para abordar evasión “Ariel López dice que se podrían modificar las tarifas si bajamos el precio, el segmento de personas que hoy no pagar el bus tal vez sí podría” https://digital.elmercurio.com/2020/02/14/C/LS3OD9MH 14.02.2020 Franco Basso: “Es muy posible que la única manera de mantener sano el Transantiago sea bajando la calidad” El director del Centro de Transportes y Logística UDP dijo que, como la tarifa está congelada y la evasión no se fiscaliza desde el inicio del estallido social, todo el sistema podría verse afectado. “Eso es tremendamente injusto para quienes si pagan”, afirmó. https://www.cnnchile.com/lodijeronencnn/franco-basso-evasion-transantiago-fiscalizacion_20200214/ 13.02.2020 Evasión en Transantiago: fiscalizaciones a pasajeros no se han realizado desde octubre de 2019 Desde su puesta en marcha hace 12 años, el Transantiago desde siempre ha debido enfrentar la evasión del pago de los pasajes. Por ello se han implementado diferentes medidas, como la fiscalización por parte de personal destinado a ello desde 2008 y luego la Ley Antievasión, desde 2018, que aumentó las multas para quienes no paguen y creó un registro de evasores. https://www.t13.cl/noticia/nacional/Evasion-en-Transantiago-fiscalizaciones-a-pasajeros-no-se-han-realizado-desde-octubre-de-2019 13.02.2020 Transporte público de Santiago cerró 2019 con el mayor déficit de la década El sistema de transportes actualmente conocido como Red Metropolitana de Movilidad (Red) cerró el año pasado con $607.118 millones en contra. Hasta septiembre, la recaudación acumulaba un alza del 4%, pero el último trimestre sufrió una caída del 5% en comparación con 2018. http://lanacion.cl/2020/02/13/transporte-publico-de-santiago-cerro-2019-con-el-mayor-deficit-de-la-decada/ 10.02.2020 Ministro (s) de Transportes y cambios al Transantiago: Eso no se hace de la noche a la mañana Este lunes 10 de febrero el Transantiago cumplió 13 años desde que debutó como el principal sistema de transportes en la región Metropolitano. El proceso de renovación comenzó a fines de 2005, cuando de manera paulatina las nuevas máquinas fueron reemplazando a las llamadas micros amarillas. https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/entrevistas/2020/02/10/ministro-s-de-transportes-y-cambios-al-transantiago-eso-no-se-hace-de-la-noche-a-la-manana.shtml 10.02.2020 Las nuevas pistas «solo buses» para Transantiago que se sumarán este 2020 en varias comunas El Ministerio de Transportes, a través del Plan de Nuevas Pistas Solo Buses (PSB), se encuentra materializando más pistas exclusivas de alto estándar para el transporte público de la región Metropolitana. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/02/10/las-nuevas-pistas-solo-buses-para-transantiago-que-se-sumaran-este-2020-en-varias-comunas.shtml 10.02.2020 Gobierno inaugura intermodal en Franklin y anuncia plan para construir otras 30 estaciones La nueva infraestructura, que comenzará a funcionar este miércoles 12, permitirá a los usuarios transbordar entre las Líneas 2 y 6 de Metro de Santiago, y seis recorridos de transporte público en superficie. https://www.latercera.com/nacional/noticia/gobierno-inaugura-intermodal-franklin-anuncia-plan-construir-otras-30-estaciones/1004981/ 10.02.2020 El balance a 13 años de inicio del Transantiago: Sus avances, deudas y desafíos Este lunes se cumplen 13 años desde el inicio del Transantiago, método de transporte que venía a revolucionar la manera de movilizarse de los habitantes de la Región Metropolitana. Autoridades, ex ministros, expertos y usuarios comentaron los avances, las deudas y los desafíos que tiene de cara al futuro el sistema, denominado ahora Red. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/transportes/transantiago/el-balance-a-13-anos-de-inicio-del-transantiago-sus-avances-deudas-y/2020-02-10/182735.html 10.02.2020 Experto a 13 años del Transantiago: «Le dio vida al Metro porque permitió que más personas lo utilizaran» Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC, explicó que aunque existieron muchas fallas en la implementación del sistema de transporte público, uno de los puntos positivos es que le dio vida a Metro, ya que la tarifa integrada permitió que personas que no lo utilizaban porque debían pagar dos tarifas, ahora sí pudieran hacerlo. https://www.24horas.cl/programas/entrevistas/experto-a-13-anos-del-transantiago-le-dio-vida-al-metro-porque-permitio-que-mas-personas-lo-utilizaran–3932046 TRANSPORTE 17.02.2020 Microbuseros cifran en 90% la adhesión al paro del transporte público en el Gran Valparaíso Esta medida se toma debido al no pago del subsidio correspondiente a los pasajes pagados con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), el pago de compensaciones por los días no trabajados en el contexto del estallido social y por la incertidumbre de cómo funcionará el sistema una vez que se haga oficial el beneficio que rebaja el precio de la tarifa del transporte público para los adultos mayores. https://www.puranoticia.cl/noticias/regiones/microbuseros-cifran-en-90-la-adhesion-al-paro-del-transporte-publico-en/2020-02-17/085240.html 16.02.2020 Otros 3 servicios del transporte subsidiado de Los Ríos serían … Seguir Leyendo →
INFORME DE PRENSA – 03 al 10 de febrero 2020
Por Comunicaciones Movyt, febrero 3, 2020RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 10.02.2020 Transantiago cumple 13 años: Gobierno desistió de su anhelo de cortar de raíz el sistema En el 13° aniversario del Transantiago, el Ministerio de Transportes desistió de su anhelo por terminar con ese sistema y apuesta a renovar solo el 80% de los buses hacia el final de la administración. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/02/10/transantiago-cumple-13-anos-gobierno-desistio-de-su-anhelo-de-cortar-de-raiz-el-sistema.shtml 07.02.2020 Gobierno espera reingresar bases de la licitación del Transantiago antes que termine febrero De acuerdo a lo informado por La Radio, el Gobierno argumentó que “se ha considerado oportuno y conveniente introducir mejoras en diversos aspectos” en las bases del concurso. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/02/07/gobierno-espera-reingresar-bases-de-la-licitacion-del-transantiago-antes-que-termine-febrero.shtml 07.02.2020 A mitad de 2021 casi el 50% de la flota del transporte público será de buses Red El sistema que reemplazará al Transantiago hoy cuenta con 996 vehículos y en febrero se sumarán otros 63. A casi un año de su implementación, 2,7 millones de personas lo utilizan cada semana, 18% del total de pasajeros trasladados. https://www.latercera.com/nacional/noticia/mitad-2021-casi-50-la-flota-del-transporte-publico-sera-buses-red/1003617/ 05.02.2020 Pasaje rebajado para adultos mayores comenzará a regir en julio con nuevo dispositivo Medida busca reducir en un 50% la tarifa del transporte público para los mayores de 65 años. https://www.latercera.com/pulso/noticia/pasaje-rebajado-adultos-mayores-comenzara-regir-julio-nuevo-dispositivo/1000212/ 05.02.2020 Metro anuncia que Carabineros retirará comisaría de estación Baquedano Según indican desde Metro, la decisión fue comunicada por Carabineros y el pasado 13 de diciembre firmaron la suspensión, manera indefinida, del contrato de comodato que permitía emplazar la comisaría en la estación. https://www.latercera.com/nacional/noticia/metro-anuncia-carabineros-retirara-comisaria-estacion-baquedano/1000333/ 04.02.2020 Entró en vigencia la ley que congela las tarifas del transporte público El decreto fue publicado este martes en el Diario Oficial y señala que se deja sin efecto el alza dispuesta por la «resolución del panel de expertos». La medida tendrá un costo fiscal de 6.767 millones de pesos. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/manifestaciones/entro-en-vigencia-la-ley-que-congela-las-tarifas-del-transporte-publico/2020-02-04/111218.html TRANSPORTES 07.02.2020 Fiscalizadores de transporte se fueron a paro 21 de los 23 fiscalizadores del Ministerio de Transportes del Biobío son a contrata, y respondieron al llamado del sindicato que los reúne a nivel nacional de paralizar, hasta que haya respuesta a sus demandas, entre otras una mejora en la seguridad durante su trabajo. https://www.24horas.cl/regiones/biobio/fiscalizadores-de-transporte-se-fueron-a-paro-2506211 05.02.2020 Portuaria Corral y municipio llevan 4 años con sistema gratuito de préstamo de bicicletas. Corral Bike, el sistema gratuito de préstamo de bicicletas suma más de 7.400 usuarios desde 2017 y considera un circuito de 23 km en 4 estaciones: Plaza de Corral, Muelle Puerto de Amargos, San Carlos y Mirador Morro Gonzalo, las que incluyen estacionamientos para combinar el recorrido con caminatas. https://portalportuario.cl/portuaria-corral-y-municipio-llevan-cuatro-anos-con-sistema-gratuito-de-prestamo-de-bicicletas/ 04.02.2020 Ministerio de Transporte entrega balances de semáforos y la Comisión de Seguridad de Transito llama a tomar precaución por las señales faltantes Problemas en los semáforos han provocado desperfectos en 382 puntos a nivel nacional desde el estallido social y tras esto 144 intersecciones fueron reparadas. Esto es lo que di a conocer el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que también indicó que a pesar de los esfuerzos de recuperación, 41 intersecciones han vuelto a ser vandalizadas, de las cuales 26 pertenecen a la Región Metropolitana. https://puntual.cl/ministerio-de-transporte-entrega-balances-de-semaforos-y-la-comision-de-seguridad-de-transito-llama-a-tomar-precaucion-por-las-senales-faltantes/ 04.02.2020 Alcalde de Cartago anunció que construirá el Terminal de Transportes Fueron varios los temas que abordó el mandatario durante su intervención, entre los que se destaca la construcción del Plan de Desarrollo de la mano con la comunidad, proceso que comienza esta semana. https://www.ciudadregion.com/regiones/valle-del-cauca/cartago/alcalde-de-cartago-anuncio-que-construira-el-terminal-de-transportes TECNOLOGÍA 10.02.2020 Generadoras de Chile firma convenio con E-mov para uso de taxis eléctricos Los funcionarios de la gremial podrán trasladarse con los taxis eléctricos de la dicha compañía, contribuyendo de esta manera a la disminución de emisiones de CO2 que genera el transporte. http://www.electromov.cl/2020/02/10/generadoras-de-chile-firma-convenio-con-e-mov-para-uso-de-taxis-electricos/ 09.02.2020 Inteligencia artificial: buscan potenciar la producción de plantas solares Aumentar la producción de energía en plantas fotovoltaicas hasta en 7% anual, además de reducir los tiempos de respuesta ante eventualidades en 64% y optimizar el tiempo de recursos involucrados en rendimiento y mantenimiento de las plantas en 50%, son los principales objetivos del proyecto Solar- IA, que se desarrolla por Solar Tracker, en conjunto con el Comité Solar […] http://www.electromov.cl/2020/02/09/inteligencia-artificial-buscan-potenciar-la-produccion-de-plantas-solares/ 08.02.2020 Bus eléctrico recorrió las calles de La Serena y Coquimbo para promover la electromovilidad El vehículo de fabricación china, traído por Andes Motor, empresa del grupo Kauffmann, recorrió por primera vez las vías locales y estará presente en la muestra regional que este viernes partió … Seguir Leyendo →