Prensa
Prensa
INFORME DE PRENSA – 27 de enero al 03 de febrero 2020

INFORME DE PRENSA – 27 de enero al 03 de febrero 2020

Por Comunicaciones Movyt, enero 27, 2020

RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 03.01.2020 Brecha financiera del Transantiago en máximo histórico: $591 mil millones subsidiados por el Estado La brecha entre los ingresos por validaciones y los gastos del Transantiago alcanzó nuevo máximo histórico de $591 mil millones durante el 2019, monto que debió ser cubierto con el subsidio del Estado. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/02/03/brecha-financiera-del-transantiago-en-maximo-historico-591-mil-millones-subsidiados-por-el-estado.shtml 01.02.2020 Registro de evasores del Transantiago: 26% de los multados ingresó tras el estallido social Un total de 10.554 infractores se han sumado a la lista oficial del Ministerio de Transportes desde 2018. Expertos señalan que las personas se niegan a pagar por el valor de la tarifa. Paola Jirón MOVYT «Plantean que el precio del pasaje es muy alto, dicen que no les alcanza y en especial, que no quieren pagar en tramos cortos. Tampoco se puede obviar que, tras el estallido social, hay muchas personas que no pagan como forma de protesta». Ariel López MOVYT «(En algunos sectores de la capital) se ha deteriorado la calidad del servicio, pues dicen que hay largos tiempos de espera en paraderos, lo que lleva a que muchos decidan no cancelar la tarifa», https://www.latercera.com/nacional/noticia/registro-evasores-del-transantiago-26-los-multados-ingreso-tras-estallido-social/995502/ 01.02.2020 [Columna de Opinión] Transantiago: Cambiar todo para no cambiar nada Por Carlos Melo, Exsubsecretario de Transportes https://www.latercera.com/opinion/noticia/transantiago-cambiar-no-cambiar-nada/996179/ 31.01.2020 Gobierno suspende de forma temporal licitación de nueva flota del Transantiago La medida, adoptada por el Ministerio de Transportes, tendrá efecto hasta «que se aprueben modificaciones a las bases». Mientras Dirección de Transporte Público dice que licitación sigue adelante, expertos ven con preocupación la medida. https://www.latercera.com/nacional/noticia/gobierno-suspende-forma-temporal-licitacion-nueva-flota-del-transantiago/993825/ 30.01.2020 Sistema Red: Gobierno suspendió transitoriamente la licitación de nuevos buses La decisión, dicen en Transportes, se debe a que introducirán «una serie de mejoras» en las bases, ante las consultas formuladas por las empresas interesadas. El proceso seguirá adelante, aseguran, mientras la ex ministra Paola Tapia teme que no haya suficiente transparencia. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/transportes/transantiago/sistema-red-gobierno-suspendio-transitoriamente-la-licitacion-de-nuevos/2020-01-30/211003.html 29.01.2020 Viajes de Metro y buses repuntan en diciembre y compensarán a operadores Según expertos, aún no se llega a flujos pasajeros anteriores al inicio de la crisis social, debido a la evasión y a que las personas cambiaron de modo de transporte. Ariel López MOVYT «Hay diferentes estrategias para poder incentivar el uso del transporte público. Por ejemplo, reducir el valor del pasaje a algunos segmentos como los adultos mayores». https://www.latercera.com/nacional/noticia/viajes-metro-buses-repuntan-diciembre-compensaran-operadores/990863/ TRANSPORTES 03.02.2020 Impulsan proyecto de transporte gratuito para personas mayores y con discapacidad durante elecciones El diputado Eduardo Durán (RN) presentó un proyecto de ley que pretende que el Estado asegure el transporte público gratuito para personas mayores y personas con discapacidad durante el día que se realice el plebiscito y elecciones populares a nivel comunal, provincial, regional y nacional. https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2020/02/03/impulsan-proyecto-de-transporte-gratuito-para-personas-mayores-y-con-discapacidad-durante-elecciones/ 30.01.2020 Inicia estudio que busca mejorar transporte público entre Rancagua y Machalí La medida busca evaluar la mejor alternativa para la descongestión. Existen ideas respecto a plasmar diseños de buses, trenes o tranvía. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-de-ohiggins/inicia-estudio-que-busca-mejorar-transporte-publico-entre-rancagua-y-machali/2020-01-30/175414.html 29.01.2020 Línea Azul gana primer round a ministra Hutt: Justicia declara ilegal cese de operaciones por mortal accidente Corte de Apelaciones de Talca advirtió que el actuar del Ministerio de Transporte fue «ilegal y arbitrario» al suspender las operaciones de la red de buses de Línea Azul en la región del Maule. Ello a raíz del accidente en San Francisco de Mostazal que cobró la vida de seis pasajeros. La autoridad confirmó que en los próximos días apelará a la sentencia adversa. https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/linea-azul-gana-primer-round-a-ministra-hutt-justicia-declara-ilegal-cese-de-operaciones-por-mortal-accidente/991428/ 29.01.2020 Sube satisfacción de usuarios de servicios de trenes Durante 2019, Tren Central transportó 25,3 millones de pasajeros a través de sus servicios Metrotren Nos, Metrotren Rancagua, Terrasur y Buscarril, cuatro millones más que en 2018. http://www.electromov.cl/2020/01/29/sube-satisfaccion-de-usuarios-de-servicios-de-trenes/ 29.01.2020 Ministerio de Transportes firmó acuerdo para continuidad de los trolebuses de Valparaíso Se entregará un subsidio de más de 300 millones de pesos. La titular de la cartera, Gloria Hutt, llamó a cuidar el servicio debido a que es único y le da una identidad a la Ciudad Puerto. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-de-valparaiso/ministerio-de-transportes-firmo-acuerdo-para-continuidad-de-los/2020-01-29/183906.html 28.01.2020 Ministerio de Transportes presenta el primer perfil del ciclista: Más de la mitad usa ese transporte todos los días y un 67,3% utiliza casco La encuesta se realizó a un año de la implementación de la Ley de Convivencia Vial. Al evaluar la convivencia con otros usuarios de las vías, los ciclistas señalaron a los taxis y … Seguir Leyendo

Publicado en: Informes de prensa
Comentarios: Sin comentarios
Cómo cambio la vida de los chilenos después de las manifestaciones

Cómo cambio la vida de los chilenos después de las manifestaciones

Por Comunicaciones Movyt, enero 26, 2020

La directora MOVYT Paola Jirón dijo que se está haciendo un esfuerzo para que la ciudad vuelva a ser de la ciudadanía “las personas han otorgado un nuevo uso al espacio público, revisitando lugares en desuso, volviendo a habitar lugares como las plazas o parques, congregándose para pensar soluciones a los problemas de su cotidianeidad a través de cabildos”.

Publicado en: Noticias
Comentarios: Sin comentarios
EL CONOCIMIENTO MÓVIL DEL COLECTIVO LASTESIS Feminismo de la calle al comedor

EL CONOCIMIENTO MÓVIL DEL COLECTIVO LASTESIS Feminismo de la calle al comedor

Por Comunicaciones Movyt, enero 26, 2020

La crisis se vino con todo. Está moviendo estructuras, pensamientos y valores, y conquistando territorios insospechados. Así, cuando ya habían pasado varias semanas desde el estallido y el foco estaba puesto en los saqueos y la violencia a la propiedad privada, aparecieron Lastesis en la calle.

Publicado en: Noticias
Comentarios: Sin comentarios
INFORME DE PRENSA – 20 al 27 de enero 2020

INFORME DE PRENSA – 20 al 27 de enero 2020

Por Comunicaciones Movyt, enero 20, 2020

RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 6.01.2020 Anuncian 7 nuevas vías exclusivas para buses de la locomoción colectiva en Santiago Se trata de nuevos 25 kilómetros de pistas «Solo Bus» en las avenidas, que buscarán hacer más expedito el viaje de las micros a lo largo y ancho de la capital. https://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2020/01/26/636348/Anuncian-7-nuevas-vias-exclusivas-para-buses-de-la-locomocion-colectiva-en-Santiago.aspx 26.01.2020 DTPM anunciará las próximas semanas alta cifra de evasión del pago del Transantiago desde octubre Los operadores del transporte público aseguraron que debido al estallido social, que comenzó el pasado 18 de octubre, la evasión llegó a un 80%. Sin embargo, la última cifra oficial del no pago del pasaje, entregada en septiembre por el Ministerio de Transportes, corresponde al 26,6%. https://www.adnradio.cl/noticias/nacional/dtpm-anunciara-las-proximas-semanas-alta-cifra-de-evasion-del-pago-del-transantiago-desde-octubre/20200126/nota/4008017.aspx 24.01.2020 Miembro del Panel de Expertos de Transporte: «Se ve como un alza de tarifas pero al final es el único instrumento que hay para pedir más recursos» Esta semana el Panel de Expertos del Transporte Público defendió el alza del pasaje del Transantiago que fue frenada por el gobierno. En Qué Hay De Nuevo conversamos con uno de sus miembros, Juan Pablo Montero sobre el tema.  http://www.infinita.cl/entrevistas/7094-miembro-del-panel-de-expertos-de-transporte-se-ve-como-un-alza-de-tarifas-pero-al-final-es-el-unico-instrumento-que-hay-para-pedir-mas-recursos.html 23.01.2020 Hutt por evasión: «Estamos depurando la medición, hubo alteraciones entre octubre y diciembre y la validez podría ser cuestionable» Marco Silva y Marcelo Comparini conversaron con la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt. Uno de los temas que abordó la secretaria de Estado tiene relación con la situación en la que se encuentra el Transantiago luego del estallido social. La evasión es uno de los temas que preocupa, ya que algunos expertos han planteado que la cifra correspondiente al último trimestre podría superar el 50%. https://oasisfm.cl/entrevistas/hutt-por-evasion-estamos-depurando-la-medicion-hubo-alteraciones-entre-o 23.01.2020 Ministerio de Transportes entregó reconocimiento a conductores del Transantiago El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través del Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), eligió por 7° año seguido a los mejores conductores y conductoras del sistema de transportes de la capital. https://www.radioagricultura.cl/nacional/2020/01/23/ministerio-de-transportes-entrego-reconocimiento-a-conductores-del-transantiago.html 22.01.2020 Más de 145 mil personas, equivalente a la población de Providencia,  empezaron a usar el metro en primer año de línea 3. Servicio movilizó  a 58 millones de usuarios. Aún resta terminar la intermodal Los Libertadores. https://digital.elmercurio.com/2020/01/22/C/9S3O0QUJ 22.01.2020 Ex consultor Cepal: El camino a seguir en Chile es que el transporte público sea gratuito «Ese es un tema que no es descabellado», afirmó Felipe Ulloa en Cooperativa. Tras la última alza en el pasaje del Transantiago, que el Gobierno decidió anular, el experto enfatizó que la fórmula que fija las tarifas «debería incluir variables sociales». https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/transportes/ex-consultor-cepal-el-camino-a-seguir-en-chile-es-que-el-transporte/2020-01-22/041843.html 22.01.2020 Gobierno analiza nueva ley para financiar el Transantiago Hutt dijo que «está en los planes presentar un proyecto de ley con modificaciones». https://www.latercera.com/nacional/noticia/gobierno-analiza-nueva-ley-financiar-transantiago/982442/ 22.01.2020 Experto: La fórmula del panel que fija las tarifas del transporte público «debería incluir variables sociales» Felipe Ulloa, ex consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en infraestructura y desarrollo, conversó con Felipe Cofré en «Cooperativa en Ruta» sobre la determinación del Gobierno de frenar una nueva alza en el precio del transporte metropolitano que dictaminó el «Panel de Expertos». https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/transportes/experto-la-formula-del-panel-que-fija-las-tarifas-del-transporte/2020-01-22/033448.html 22.01.2020 Ministra Hutt y freno de alza de tarifas en el transporte: «En el corto plazo va a seguir evaluándose según el momento» Gloria Hutt propuso, como solución a largo plazo, a «analizar la estructura de tarifas», ya que, desde que comenzó el Transantiago, «nunca se ha hecho». https://www.emol.com/noticias/Nacional/2020/01/22/974240/Ministra-de-Transporte-por-tarifas.html 21.01.2020 $6.700 millones costará evitar el alza del pasaje del Transantiago: su financiamiento es un misterio Sin claridad se mantiene la forma en que el Estado financiará el dinero que el Transantiago dejará de percibir, luego que el Gobierno frenara una nueva alza en las tarifas. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/01/21/6-700-millones-costara-evitar-el-alza-del-pasaje-del-transantiago-su-financiamiento-es-un-misterio.shtml 21.01.2020 Usuarios evalúan con nota 6,4 a los buses eléctricos Análisis del Banco Mundial muestra que los usuarios valoran principalmente el aporte ambiental de estos vehículos. http://www.electromov.cl/2020/01/21/usuarios-evaluan-con-nota-64-a-los-buses-electricos/ 20.01.2020 Bases para licitar al proveedor de buses del Transantiago podrían regresar a Contraloría Las bases para licitar al proveedor de buses del Transantiago podrían regresar a la Contraloría, en caso de que el documento sufra algunos ajustes en materia financiera. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/01/20/bases-para-licitar-al-proveedor-de-buses-del-transantiago-podrian-regresar-a-contraloria.shtml 20.01.2020 Tarifa del Transantiago sube $ 10 y gobierno activa decreto para anular alza El Ministerio de Transportes frenó el aumento. La medida implicaría una inyección de recursos por $ 6.700 millones. https://www.latercera.com/nacional/noticia/tarifa-del-transantiago-sube-10-gobierno-activa-decreto-anular-alza/981133/ … Seguir Leyendo

Publicado en: Informes de prensa
Comentarios: Sin comentarios
Movilidad y resistencia en tiempos de cambio

Movilidad y resistencia en tiempos de cambio

Por Comunicaciones Movyt, enero 8, 2020

Desde jerarquías emocionales de las movilidades urbanas hasta procesos de masculinización en territorios despoblados abordó el seminario organizado por el Núcleo Milenio MOVYT en el que participaron diversos investigadores chilenos y latinoamericanos para dialogar sobre migraciones y crisis.

Publicado en: Noticias
Comentarios: Sin comentarios
INFORME DE PRENSA – 6 al 13 de enero

INFORME DE PRENSA – 6 al 13 de enero

Por Comunicaciones Movyt, enero 6, 2020

RED METROPOLITANA DE MOVILIDAD 08.01.2020 La recuperación del Metro de Santiago a 80 días del estallido social A 80 días del estallido social que paralizó por completo el Metro de Santiago, el servicio subterráneo se recupera y trabaja en la restauración de sus instalaciones. 111 de 136 estaciones ya se encuentran operativas. Sin embargo, Maipú continúa sin el servicio. Entre abril y diciembre de este año se espera que la totalidad de la red esté en pleno funcionamiento. https://www.24horas.cl/nacional/la-recuperacion-del-metro-de-santiago-a-80-dias-del-estallido-social-3834783 TRANSPORTES 13.01.2020 Extienden plazo para postular a programa ’Renueva tu colectivo’ en La Araucanía Hasta el 30 de marzo, los propietarios de taxi colectivos antiguos de La Araucanía tienen plazo para postular al subsidio de renovación destinado a este tipo de vehículos. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-la-araucania/2020/01/13/extienden-plazo-para-postular-a-programa-renueva-tu-colectivo-en-la-araucania.shtml 12.01.2020 Transportistas de buses urbanos en Osorno descartan aumento de tarifa a corto plazo En la última semana, el Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer a través del Índice de Precios al Consumidor que el costo de la vida en Chile aumentó, asociado a ello los valores en transportes. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2020/01/12/transportistas-de-buses-urbanos-en-osorno-descartan-aumento-de-tarifa-a-corto-plazo.shtml 12.01.2020 Entrega de pases de adulto mayor para transporte licitado del Gran Concepción iniciará el lunes Este lunes comenzará la entrega del pase del adulto mayor 2020, beneficio que alcanzará a 25 mil usuarios del transporte licitado del Gran Concepción y que experimentarán un 40% de rebaja en sus pasajes. El costo de la tarjeta es de $3.500. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2020/01/12/entrega-de-pases-de-adulto-mayor-para-transporte-licitado-del-gran-concepcion-iniciara-el-lunes.shtml 11.01.2020 Aumentan retiros de buses interurbanos por incumplimientos Transportes sacó de circulación 91 vehículos durante el segundo semestre de 2019. https://www.latercera.com/negocios/noticia/transportes-da-conocer-ranking-infracciones-buses-interurbanos-vehiculos-retirados-circulacion-se-duplicaron-2019/968953/ 11.01.2020 Un 30% de avance tienen las obras del nuevo terminal de buses de Coyhaique Obra se suma a otros 4 terminales en etapa de diseño para otras localidades de la región de Aysén. Nuevo rodoviario implica una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-de-aysen/un-30-por-ciento-de-avance-tienen-las-obras-del-nuevo-terminal-de-buses/2020-01-11/113839.html 11.01.2020 Taxistas de la región de Valparaíso acusan que nuevo sistema de restricción complicará su trabajo Conductores de taxis colectivos de la región de Valparaíso denunciaron que el nuevo sistema de restricción vehicular los perjudicará por su poca flexibilidad, pues le impediría a algunos conductores trabajar los días de más flujo. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-valparaiso/2020/01/11/taxistas-de-la-region-de-valparaiso-acusan-que-nuevo-sistema-de-restriccion-complicara-su-trabajo.shtml TECNOLOGÍA 13.01.2020 Vehículos eléctricos: especialistas piden considerar los estándares internacionales para nueva normativa Mientras la SEC extendió el plazo, hasta el 5 de febrero, para que los actores entreguen sus observaciones al pliego técnico sobre esta materia, en el sector privado insisten en no olvidar aspectos que serán fundamentales para el desarrollo del sector. Vehículos eléctricos: especialistas piden considerar los estándares internacionales para nueva normativa 12.01.2020 Auspiciosos resultados arrojó plan piloto de electromovilidad en Coyhaique Vehículos mostraron un rendimiento de 150 pesos por cada 10 kilómetros versus los 900 pesos de un automóvil de combustión interna. Autoridades anunciaron que replicarán el piloto en el recorrido interurbano Coyhaique – Puerto Aysén. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-de-aysen/auspiciosos-resultados-arrojo-plan-piloto-de-electromovilidad-en-coyhaique/2020-01-12/165742.html 10.01.2020 Uber anuncia su salida de Colombia tras conflicto con autoridades de libre competencia La Superintendencia de Industria y Comercio le ordenó en diciembre suspender sus operaciones de transporte público de pasajeros. https://www.latercera.com/pulso/noticia/uber-anuncia-salida-colombia-tras-conflicto-autoridades-anticompetencia/969598/ 08.01.2020 Así avanza el primer vehículo minero 100% eléctrico Se trata de un prototipo demostrativo de reconversión de un vehículo minero diésel a uno totalmente eléctrico, mediante la utilización de celdas de combustibles en base a utilización de hidrógeno. Así avanza el primer vehículo minero 100% eléctrico 07.01.2020 Electromovilidad: ¡faltan incentivos! Pese a que Chile se ha convertido en un referente latinoamericano en electromovilidad, aún tenemos mucho que hacer si queremos lograr la meta que el 40% de los vehículos particulares sean eléctricos de aquí al 2050. https://www.df.cl/noticias/opinion/cartas/electromovilidad-faltan-incentivos/2020-01-07/160526.html 07.01.2020 Hyundai y Uber firman acuerdo para crear un servicio de taxis aéreos El fabricante automovilístico surcoreano Hyundai y la firma de transporte estadounidense Uber han anunciado un acuerdo para colaborar en la creación de un sistema de taxis aéreos, que permita a los pasajeros desplazarse de un punto a otro en un vehículo equivalente al helicóptero. https://www.latercera.com/pulso/noticia/hyundai-uber-firman-acuerdo-crear-servicio-taxis-aereos/964035/   06.01.2020 ¿Qué tan seguro será cargar los autos eléctricos en Chile? La nueva normativa de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, que actualmente está en consulta pública, busca regular la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en instalaciones domiciliarias, vía pública, electrolineras, y electro termínales de buses. Reglamento entraría en vigor este año. ¿Qué tan seguro será … Seguir Leyendo

Publicado en: Informes de prensa
Comentarios: Sin comentarios
Paola Jirón: “La ciudad está planificada para el siglo XX, pero tiene necesidades del siglo XXI”

Paola Jirón: “La ciudad está planificada para el siglo XX, pero tiene necesidades del siglo XXI”

Por Comunicaciones Movyt, diciembre 12, 2019

En el foro “Transporte e inequidad social” la directora del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios explicó cómo se expresa la desigualdad urbana y de género en los trayectos cotidianos de las personas.

Publicado en: Noticias
Comentarios: Sin comentarios
El conocimiento móvil del coletivo Las Tesis

El conocimiento móvil del coletivo Las Tesis

Por Comunicaciones Movyt, diciembre 4, 2019

Por Constanza Ulriksen Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT

Publicado en: Columnas
Comentarios: Sin comentarios
Situando la crisis. Más allá de la evidencia científica

Situando la crisis. Más allá de la evidencia científica

Por Comunicaciones Movyt, octubre 30, 2019

¿Son las evidencias científicas suficientes para comprender la crisis chilena actual?

Publicado en: Noticias
Comentarios: Sin comentarios
Situando la crisis: más allá de las evidencias científicas

Situando la crisis: más allá de las evidencias científicas

Por Comunicaciones Movyt, octubre 28, 2019

Por Paola Jirón y Walter Imilan. Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT

Publicado en: Columnas
Comentarios: Sin comentarios
Page 22 From 25