mayo 23, 2024

Por Comunicaciones Movyt

Es movilidad, estúpido

Rodrigues, D., De Souza, V.
2023 Maloca, Revista de Estudios Indígenas
Miembro del Núcleo de Movilidades y Territorios, MOVYT, uno de los principales centros de estudios sobre movilidades en América Latina, el antropólogo Walter Imilan analiza, en esta entrevista cómo los métodos móviles -utilizados de manera pionera para investigación del grupo en Santiago de Chile- abren nuevas perspectivas a los estudios urbanos latinoamericanos, sin abandonar conceptos clásicos de la literatura de la región, como el de barrio.
En esta conversación, también reflexiona sobre cómo el enfoque en torno a las movilidades ofrece lecturas alternativas –y provocativas– a fenómenos relevantes en Chile en los últimos años, como el estallido, en 2019, y las demandas mapuche.

Cuando un grupo de investigadores de varias universidades chilenas decidió unirse y fundar MOVYT el 2018, el antropólogo Walter Alejandro Imilan ya estaba convencido de que no había otra forma de entender las realidades urbanas latinoamericanas más que a través de categorías estáticas. El trabajo, el ocio, el barrio, la calle, la casa eran unidades de análisis relevantes para la sociología, pero al mismo tiempo era necesario encontrar alternativas para superarlas. Media década después y con decenas de publicaciones en revistas científicas de todo el mundo, él y el centro parecen ofrecer algunas respuestas. Uno de ellas es ver cómo las personas producen ciudades a medida que se desplazan por ellas. El método inequívoco, entonces, es seguirlos en sus caminos, para ver dónde sus flujos son libres y dónde encuentran restricciones, o dónde se rozan, pero principalmente qué sucede a lo largo de los caminos. Al hacerlo, es posible comprender todo, desde fenómenos a microescala hasta grandes eventos, como el brote en Chile en 2019.

Para Imilan, todo este marco teórico y empírico sirvió para resolver los dilemas de su investigación, pero también hubo una motivación personal. Quería comprender cómo las poblaciones originarias que habitan Chile, especialmente los mapuche, experimentan y producen el territorio por el que se desplazan. En definitiva, encontró cuestiones inviables en la investigación sociológica tradicional, como la demanda mapuche de regresar a Santiago —y no migrar a la capital del país, como se conceptualizaba hasta entonces—, ya ​​que el espacio de la ciudad era, antes de todo, parte de tu propio territorio ancestral. Fueron estas inquietudes las que llevaron a Imilan a obtener una Maestría en Estudios Urbanos (Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales da Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile) y un Doctorado en Planificación Urbana y Regional de la Technische Universität (TU), en Berlín, Alemania.

En junio de 2023, luego de presentar algunos resultados de su más reciente investigación en uno de los principales congresos de movilidad del país, la Cuarta Escuela de Ciencias Avanzadas en Movilidades: Memorias y Futuros (SPMob2023), organizada por la Universidad de São Paulo, Paulo (USP) y la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO), Walter Imilan concedió la siguiente entrevista a los investigadores Denise Rodrigues y Vinicius Mendes:

  • El concepto de “barrio” es muy importante para la literatura urbana latinoamericana. ¿Cómo podemos observar los impactos de la perspectiva móvil en esta tradición? ¿Sigue siendo el “barrio” una posible unidad analítica?

Esta pregunta es, de hecho, un problema empírico. Esto no quiere decir que el barrio haya desaparecido, sino demostrar empíricamente que esta escala de la ciudad tiene algún significado para las personas que la habitan. Nuestra crítica radica en el hecho de que el barrio se da por sentado, principalmente en las políticas urbanas. Todas las intervenciones y proyectos urbanísticos consideran al barrio como la unidad mínima de la ciudad, así como muchos programas de renovación urbana, en diferentes países latinoamericanos, parten también de la idea del barrio como algo ya dado. Existe una larga tradición de antropología urbana que aborda los barrios como mosaicos, como territorios modales (término utilizado por la Escuela de Chicago) e incluso como la unidad espacial básica de investigación. Con la movilidad lo que se ve es que los territorios y espacios construidos por las personas superan claramente esta escala. Y, si nuestro objetivo es conocer cómo las personas construyen su vida, entonces las movilidades nos ofrecen nuevas perspectivas.

  • ¿Hay movimientos que se pueden observar como si estuvieran entrando y saliendo de “barrios” o ya son movilidades sedentarias?

Ante todo, observar a las personas y sus experiencias. Como estas experiencias ocurren allí donde actúan, entonces es en ellas donde se construyen los espacios. Es una visión presente en toda la corriente post estructuralista. Aparece, por ejemplo, en los textos de Michel de Certeau cuando habla de prácticas espaciales, o en los de Doreen Massey. Nuestro punto es que, para comprender lo espacial y su relación con lo social, es necesario ver lo que hace la gente. Por eso los seguimos: si queremos ver cómo se produce el espacio, necesitamos ver qué están haciendo. A medida que observamos diversas experiencias, se hace más posible ubicar los elementos colectivos de este fenómeno.

  • Pensando en las ciudades latinoamericanas, ¿qué nos permitieron ver las movilidades que antes estaba oculto?

Comenzamos a trabajar desde la perspectiva de las movilidades como forma de superación. discusiones que se habían hecho en Chile durante la década de 1990 y eso no parecía suficiente para entender cómo funcionaban las ciudades chilenas, especialmente Santiago. Esto también fue una realidad en otras partes de América Latina. En esos años, el gran debate giraba en torno a la segregación socio residencial, es decir, cómo se distribuyen las desigualdades en el espacio. Fue una discusión, sobre todo, sobre el alcance de la desigualdad distributiva. Básicamente, abrías un mapa y observabas dónde estaban los ricos y los pobres, las mejores y peores escuelas, las zonas con más y menos criminalidad, las calles que tenían alumbrado público y las que no, dónde había más árboles, etc. Como todas las ciudades chilenas están fuertemente segregadas, estos fueron dilemas fáciles de observar. El problema es que esto no nos dice cómo experimentan las personas la desigualdad, y la tensión social comienza a surgir precisamente cuando la sienten. Empezamos a notar lo que pasaba cuando la gente abandonaba los barrios: los servicios que utilizaban, las cosas que hacían, etc. Todo esto parecía una mejor manera de ver cómo experimentaban esta desigualdad y qué estrategias desarrollaron para afrontarla. Las movilidades permitieron entender de otra manera esta segregación urbana, tanto allí como en todas las ciudades latinoamericanas, que son altamente desiguales. Uno de los investigadores del MOVYT, Luis Iturra, está haciendo ahora un análisis muy interesante, por ejemplo, sobre cómo cambian los cuerpos de quienes utilizan el metro de Santiago a medida que las líneas entran y salen de diferentes regiones. El propio color de la piel aparece en el estudio, ya que se puede partir de una estación en la que todos son oscuros, vestidos con ropa sencilla y en una determinada estación la ciudad se vuelve blanca. Se puede ver cómo personas que trabajan en el sector servicios, cuyos cuerpos claramente no pertenecen a esas zonas de la ciudad, se cierran cuando van en trenes junto a personas más blancas. Es porque los carruajes se convierten en espacios de disputas sobre cuerpos, miradas y colores. Todo esto en una sociedad, como Chile, que no se percibe racializada, a diferencia de otras en América Latina. Una investigación como esta no se expresa en números, es muy experimental, pero ofrece un enfoque diferente a cómo se vive inconscientemente la desigualdad.

Es una forma de superar la unidad vecinal.

Sí, porque es también ver cómo la gente que vive en los barrios populares ni está atrapada en ellos ni quiere estar atrapada en ellos. En Chile es importante recordar que hay toda una historia de la importancia que tuvieron los barrios durante la dictadura militar de [Augusto] Pinochet [1973-1990], sirviendo de apoyo, refugio y resistencia. En los últimos 30 años, sin embargo, han surgido otros fenómenos: la entrada del narcotráfico, el debilitamiento de las redes sociales, la estigmatización de los barrios, de modo que a muchas personas no les gusta decir que viven en una determinada región. Al contrario, prefieren decir que hacen su vida en otra parte y, de hecho, llevan a sus hijos a escuelas lejanas, por ejemplo. No quieren que se mezclen con los hijos de los vecinos. Captar esta experiencia es lo que permite la perspectiva de las movilidades.

Continúa leyendo esta entrevista en el link de la publicación

Palabras clave: Movilidades; Estudios Urbanos; América Latina; Pueblos indígenas; Ciudades.